
Esta temporada suma únicamente tres victorias, pero de mucho peso. A la lograda en la Vuelta a Suiza ante rivales del nivel de Sagan, Freire, Rojas o Boonen, se le suman las dos del Tour de Francia en Gap y Lourdes. Etapas de media montaña en las que pese llegar en la fuga, volvió a demostrar que no se le atragantan los puertos.
El ciclista nórdico estará escoltado por otro hombre a tener en cuenta como Edvald Boasson Hagen (Sky), además de hombres conocidos como Gabriel Rasch (Garmin-Cervélo) y Kurt Asle Arvesen
(Sky).
Óscar Freire

Lejanas quedan ya sus dos victorias en la Vuelta a Andalucía allá por el mes de febrero, pero un hombre que se ha proclamado campeón del mundo en tres ocasiones, además de otras tres Milan-San Remo, Paris-Tours y sinfín de clásicas más, siempre es un serio candidato al triunfo.
Un amigo que sabe de esto me dice que si Freire no está fino, Luis León Sánchez es una muy buena baza para el combinado español, que estará compuesto además por Carlos Barredo, Juanma Gárate,
Imanol Erviti, Pablo Lastras, José Joaquín Rojas, Juan
Antonio Flecha y Vicente Reynés.
Philippe Gilbert
Philippe Gilbert

Además, cuenta en su favor la baja de Tom Boonen, tras su caída
en la Vuelta a España, por lo que su liderazgo en el mundial será máximo. En su gran oportunidad estará arropado por Jurgen Roelandts, Olivier Kaisen, Klaas Lodewijk (Omega Pharma-Lotto), Johan Vansummeren (Garmin-Cervélo), Nick Nuyens (Saxo Bank-SunGard), Greg Van Avermaet (BMC), Björn Leukemans (Vacansoleil-DCM) y Kevin De Weert (Quick Step).
en la Vuelta a España, por lo que su liderazgo en el mundial será máximo. En su gran oportunidad estará arropado por Jurgen Roelandts, Olivier Kaisen, Klaas Lodewijk (Omega Pharma-Lotto), Johan Vansummeren (Garmin-Cervélo), Nick Nuyens (Saxo Bank-SunGard), Greg Van Avermaet (BMC), Björn Leukemans (Vacansoleil-DCM) y Kevin De Weert (Quick Step).
Peter Sagan

En su contra juegan sus 21 años, que en una prueba tan especial como el mundial, le pueden pasar factura a lo largo de los 280 kilómetros. Además, en el caso de conseguir la victoria en la capital danesa, se convertiría en el campeón del mundo más joven de la historia, superando así el récord de Lance Armstrong, que logró el título en el campeonato de Oslo 1993 con 21 años y 11 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y TÚ QUÉ OPINAS?