El Bilbao
Triathlon se celebrará el sábado 18 de mayo y tendrá al Arenal como centro
neurálgico, en donde estarán situadas la meta y las transiciones.
La
participación de élite está encabezada por los bicampeones, Berasategui y
Elgezabal, además de Starykowicz (recordman mundial de Ironman en el sector
bicicleta) Gómez Cubero, Cartmell, Marqués, Lawn, Lundström, Rowatt o
Damlaimcourt, entre otros.
Los
triatletas populares, entre los que destaca el exfutbolista Luis Enrique,
agotaron en tres semanas las 720 plazas de inscripción, que se cerró en
diciembre del 2012.
Participación. Elgezabal Vrs. Starykowicz, duelo de
rodadores.
El cartel de participantes vuelve a ser uno
de los puntos fuertes del Bilbao Triathlon y contribuye a que la prueba
continúe consolidándose año tras año. Los bicampeones Mikel Elgezabal y Virginia
Berasategui ya han confirmado su presencia en una competición en la que pretenden
seguir escribiendo su nombre en el palmarés, sin embargo, no lo tendrán nada
fácil en este 2013 dado al gran plantel de aspirantes.
En categoría masculina, Elgezabal ya conoce a
varios de los que serán sus contrincantes. Entre los nombres de los triatletas
confirmados destaca sobremanera el de Andrew Starykowicz. El estadounidense aterriza en
Bilbao tras lograr el pasado año el récord de 4:04:39 en el sector de bici en el
Ironman de Florida. El triatleta del Orbea Orca Triathlon Team se llevó el
Ironman tras completar los 180 kilómetros del segmento de la bicicleta a una
media de 44,3 km/h, lo que augura un bonito duelo entre estos dos rodadores
natos.
No podemos obviar tampoco a Fernando Gómez
Cubero, (2º en 2012), al británico Fraser
Cartmell (3º en 2012), a Richard Calle (5º en la pasada edición), ni tampoco al portugués Sergio Marqués, debutante en el Bilbao
Triathlon y tercer clasificado en la pasada edición del Ironman de Lanzarote.
El Orbea
Orca Triathlon Team, que se estrena como equipo en la cita bilbaína, traerá
a una de las grandes promesas del triathlon español como es Albert Moreno.
El catalán dejó un gran sabor de boca en la pasada edición en la que concluyó
séptimo y su conocimiento del trazado es un punto que juega a su favor. Cabe
nombrar también al sueco Björn Andersson, que en 2011 llegó a
liderar la prueba en su primer paso por el Vivero.
Berasategui
busca el triplete en su despedida
En féminas, la rival a batir será la Ilustre
Bilbaína Virginia Berasategui. Tras
anunciar la pasada semana su retirada del triathlon profesional a finales del
2013, quiere seguir dejando huella en todas aquellas pruebas en las que
participe, y más aún en las que parte como anfitriona.
Pero para lograr su tercera txapela
consecutiva tendrá que superar, por ejemplo, a la neozelandesa Joanna Lawn. Heptacampeona del Ironman
de Nueva Zelanda y con seis ‘Top 10’ en el Ironman de Hawái en su palmarés, ha
confirmado su presencia en el Bilbao Triathlon el 18 de mayo.
Tampoco podemos olvidarnos en esta lista de
candidatas de la sueca Åsa Lundström,
ganadora el pasado año en el Ironman de Kalmar (Suecia), ni tampoco de Marina Damlaimcourt, olímpica en
Londres y que ha elegido Bilbao como escenario para su paso a la media
distancia. La escocesa Alison Rowatt,
sexta el año pasado, añade más lustre al cartel de participantes.
Inscripción
cerrada desde diciembre
La participación popular
vuelve a ser uno de los puntos fuertes del Bilbao Triathlon ya que las 720
plazas (70 más que en 2012) se agotaron el pasado mes de diciembre, tan
solo tres semanas después de abrirse el plazo de inscripción. Esta cuestión
invita a valorar la relevancia que la prueba está alcanzando entre
los triatletas, que cerraron con más de cinco meses de antelación el cupo de
inscritos
La
lista de inscritos está repleta de participantes procedentes de toda la
península, en donde ha aumentado de manera importante la presencia de
deportistas catalanes. Además, en su vertiente internacional este año
acogeremos deportistas suecos, franceses, canadienses y neozelandeses, entre
otras nacionalidades.
Recorrido definitivo
La
finalización de las obras en los márgenes de las Ría va a permitir que el
trazado de este 2013 sea el que la organización del Bilbao Triathlon tenía en
mente desde un inicio, y el que pretende que se consolide como definitivo para
futuras ediciones
Los
segmentos de natación y bicicleta no sufren modificaciones y volverán a ser idénticos
que en la edición del 2012. Así, la competición dará inicio con los triatletas
en el agua a la altura del Ayuntamiento en dirección al Puente de La Salve, en
donde darán la vuelta y remontarán la Ría del Nervión hasta el Arenal, lugar en
el que realizarán la primera transición.
El
sector de bicicleta arrancará en el Arenal y llevará a los deportistas a
completar dos vueltas a un exigente trazado de 45 kilómetros (1.167 metros de
desnivel acumulado) que partirá en dirección al Parque Etxebarria hacia
Galdakao, en donde se ascenderá el Vivero y Artxanda.
La
novedad respecto a ediciones anteriores se da en el sector de carrera a pie.
Los participantes deberán dar tres vueltas a un circuito completo por los
márgenes de la Ría con salida y llegada de nuevo, donde estará situada la línea
de meta.
De
este modo, se consigue que el público pueda seguir la competición casi en su
totalidad desde el mismo centro de la ciudad y en lugares tan emblemáticos de
Bilbao como el Paseo de Abandoibarra, Museo Guggenheim o el Palacio Euskalduna…
y sitios de ocio y recreo como Artxanda o El Vivero. Este hecho también es
atractivo para los triatletas, que reciben los ánimos del público durante todo
el trazado.
Luis Enrique
se alista al Bilbao Triathlon

El exfutbolista internacional y entrenador
Luis Enrique Martínez será una de las caras conocidas de esta edición del
Bilbao Triathlon 2013. Tras vestir las camisetas de equipos como Sporting de
Gijón, Real Madrid y Barcelona, es un gran amante de los retos deportivos y ha
incluido a la prueba bilbaína entre sus objetivos del año. Su gran estado de
forma es palpable a través del blog www.luisenrique21.com, en el que el
asturiano da cuenta de sus entrenamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y TÚ QUÉ OPINAS?