Mostrando entradas con la etiqueta Mundiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundiales. Mostrar todas las entradas

21 de septiembre de 2012

ÓSCAR FREIRE ANTE (QUIZÁ) SU ÚLTIMO MUNDIAL DE CICLISMO (VALKENBOURG)

Programa Punto Deportivo Ciclismo de Punto Radio Euskadi. Esta semana recoge la actualidad de Euskaltel Euskad i y una entrevista con el reciente ganador una etapa en el Tour de Gran Bretaña, Pablo Urtasun.

Además, losando la figura de Óscar Freire hemos contado con personaes que le conocen muy bien como sus compañeros Pedro Horrillo, el director Javier Minguez, su hermano Antonio y Joseba Beloki, que por sorpresa se ha unido a la charla.

El programa, presentado por Guillermo Estecha y Mikel Uriarte se emite en Punto Radio Euskadi todos los miércoles de 15:00 a 16:00 horas. Podéis escucharlo en directo desde el 103.7 desde Bizkaia, 106.2 desde Gipuzkoa y en el 105.6 desde Araba. Los que estéis en el resto del mundo tenéis la opción de seguirlo online a traves de este enlace http://bit.ly/9huEEo.









27 de septiembre de 2011

Video del campeonato del mundo - Cavendish



Clasificación:
1 41 CAVENDISH Mark GBR 5:40:27 2 35 GOSS Matthew Harley AUS " "
3 60 GREIPEL André GER " "
4 91 CANCELLARA Fabian SUI " "
5 20 ROELANDTS Jurgen BEL " "
6 83 FEILLU Romain FRA " "
7 114 BOZIC Borut SLO " "
8 3 BOASSON HAGEN Edvald NOR " "
9 8 FREIRE GOMEZ Oscar ESP " "
10 70 FARRAR Tyler USA " "
11 120 GALIMZYANOV Denis RUS " "
12 206 SAGAN Peter SVK " "
13 87 RAVARD Anthony FRA " "
14 23 BENNATI Daniele ITA " "
15 137 COSTA Rui POR " "
16 136 CARDOSO Manuel Antonio Leal POR " "
17 15 GILBERT Philippe BEL " "
18 97 MORKOV Michael DEN " "
19 193 VEILLEUX David CAN " "
20 113 BOLE Grega SLO " "
21 52 LIGTHART Pim NED " "
22 205 SARAMOTINS Aleksejs LAT " "
23 158 KOSTYUK Denys UKR " "
24 74 PHINNEY Taylor USA " "
25 173 BAGDONAS Gediminas LTU " "
26 95 FUGLSANG Jakob DEN " "
27 176 HUTAROVICH Yauheni BLR " "
28 145 RUTKIEWICZ Marek POL " "
29 49 BOOM Lars NED " "
30 153 MIYAZAWA Takashi JPN " "
31 143 KWIATKOWSKI Michal POL " "
32 94 BAK Lars Ytting DEN " "
33 177 KUSCHYNSKI Aliaksandr BLR " "
34 166 KVASINA Matija CRO " "
35 50 HOOGERLAND Johnny NED " "
36 104 BRAMMEIER Matt IRL " "
37 86 OFFREDO Yoann FRA " "
38 144 PATERSKI Maciej POL " "
39 202 LÖVKVIST Thomas SWE " "
40 25 MODOLO Sacha ITA " "
41 134 CARDOSO Andre Fernando S. Martins POR " "
42 36 HAUSSLER Heinrich AUS " "
43 99 SÖRENSEN Nicki DEN " "
44 56 TJALLINGII Maarten NED " "
45 118 STANGELJ Gorazd SLO " "
46 184 ROHREGGER Thomas AUT " "
47 4 RASCH Gabriel NOR " "
48 19 NUYENS Nick BEL " "
49 179 HAEDO Juan José ARG " "
50 115 BRAJKOVIC Janez SLO " "

25 de septiembre de 2011

Cavendish, campeón del mundo en ruta


El ciclista británico Marc Cavendish se ha proclamado campeón del mundo de ciclismo en ruta tras imponerse al sprint del pelotón a Matt Goss y Andre Greipel en el mundial de ciclismo que se ha disputado a lo largo de toda la semana en Copenhague, y sucede así en el palmarés al noruego Thor Hushovd.

La prueba ha estado marcada por la escapada de Lastras (España), Roux (Francia), Kangert (Estonia), Chuzdha (Ucrania), Iglinskiy (Kazajstán), Kiserlovski (Croacia) Van Summeren y Kaisen (Bélgica), Paolini (Italia), Offredo (Francia) y Clarke (Australia), que han estado fugados durante gran parte de la prueba.


Cuando se ha llegado a los kilómetros decisivos de la carrera, la selección británica ha tomado el mando para llevar a su líder bien colocado, que no ha fallado en su cita con la victoria. 

Freire ha quedado cerrado y no ha tenido opciones de victoria. Cabe destacar también el 4º puesto de Cancellara, que ha perdido el bronce por milésimas.

CLASIFICACIÓN
1 41 CAVENDISH Mark GBR 5:40:27
2 35 GOSS Matthew Harley AUS " "
3 60 GREIPEL André GER " "
4 91 CANCELLARA Fabian SUI " "
5 20 ROELANDTS Jurgen BEL " "
6 83 FEILLU Romain FRA " "
7 114 BOZIC Borut SLO " "
8 3 BOASSON HAGEN Edvald NOR " "
9 8 FREIRE GOMEZ Oscar ESP " "
10 70 FARRAR Tyler USA " "
11 120 GALIMZYANOV Denis RUS " "
12 206 SAGAN Peter SVK " "
13 87 RAVARD Anthony FRA " "
14 23 BENNATI Daniele ITA " "
15 137 COSTA Rui POR " "
16 136 CARDOSO Manuel Antonio Leal POR " "
17 15 GILBERT Philippe BEL " "
18 97 MORKOV Michael DEN " "
19 193 VEILLEUX David CAN " "
20 113 BOLE Grega SLO " "
21 52 LIGTHART Pim NED " "
22 205 SARAMOTINS Aleksejs LAT " "
23 158 KOSTYUK Denys UKR " "
24 74 PHINNEY Taylor USA " "
25 173 BAGDONAS Gediminas LTU " "
26 95 FUGLSANG Jakob DEN " "
27 176 HUTAROVICH Yauheni BLR " "
28 145 RUTKIEWICZ Marek POL " "
29 49 BOOM Lars NED " "
30 153 MIYAZAWA Takashi JPN " "
31 143 KWIATKOWSKI Michal POL " "
32 94 BAK Lars Ytting DEN " "
33 177 KUSCHYNSKI Aliaksandr BLR " "
34 166 KVASINA Matija CRO " "
35 50 HOOGERLAND Johnny NED " "
36 104 BRAMMEIER Matt IRL " "
37 86 OFFREDO Yoann FRA " "
38 144 PATERSKI Maciej POL " "
39 202 LÖVKVIST Thomas SWE " "
40 25 MODOLO Sacha ITA " "
41 134 CARDOSO Andre Fernando S. Martins POR " "
42 36 HAUSSLER Heinrich AUS " "
43 99 SÖRENSEN Nicki DEN " "
44 56 TJALLINGII Maarten NED " "
45 118 STANGELJ Gorazd SLO " "
46 184 ROHREGGER Thomas AUT " "
47 4 RASCH Gabriel NOR " "
48 19 NUYENS Nick BEL " "
49 179 HAEDO Juan José ARG " "
50 115 BRAJKOVIC Janez SLO " "


COMENTARIOS:

¿Qué os ha parecido el mundial?

El Mundial en directo

ENLACE PARA VER EL MUNDIAL EN DIRECTO POR EUROSPORT PULSA AQUÍ

22 de septiembre de 2011

Los favoritos en el Mundial de Ciclismo de Copenhague: Hushovd, Freire, Gilbert y Sagan (I)


Thor Hushovd
Sería casi una falta de respeto no comenzar este repaso a los favoritos por el corredor en el que estarán puestas la mayoría de las miradas, Thor Hushovd (Garmin). El vigente campeón del mundo tratará de revalidad su cetro mundial en un circuito que le viene como anillo al dedo. Al corredor noruego le interesará que la carrera sea dura y eliminar a buen número de sprinters, para poder aprovechar su punta de velocidad en un grupo más reducido.

Esta temporada suma únicamente tres victorias, pero de mucho peso. A la lograda en la Vuelta a Suiza ante rivales del nivel de Sagan, Freire, Rojas o Boonen, se le suman las dos del Tour de Francia en Gap y Lourdes. Etapas de media montaña en las que pese llegar en la fuga, volvió a demostrar que no se le atragantan los puertos.

El ciclista nórdico estará escoltado por otro hombre a tener en cuenta como Edvald Boasson Hagen (Sky), además de hombres conocidos como Gabriel Rasch (Garmin-Cervélo) y Kurt Asle Arvesen (Sky).


Óscar Freire 
Aunque sólo sea por lo bien que se desenvuelve con pocos días de competición en las piernas, y porque la selección española va a volcar todo su potencial en encumbrar al cántabro como el hombre con más mundiales de la historia, Óscar Freire merece un voto de confianza. 

Lejanas quedan ya sus dos victorias en la Vuelta a Andalucía allá por el mes de febrero, pero un hombre que se ha proclamado campeón del mundo en tres ocasiones, además de otras tres Milan-San Remo, Paris-Tours y sinfín de clásicas más, siempre es un serio candidato al triunfo.

Un amigo que sabe de esto me dice que si Freire no está fino, Luis León Sánchez es una muy buena baza para el combinado español, que estará compuesto además por Carlos Barredo, Juanma Gárate, Imanol Erviti, Pablo Lastras, José Joaquín Rojas, Juan Antonio Flecha y Vicente Reynés.

Philippe Gilbert
Se puede afirmar sin ningún género de dudas que éste es su año. No ha parado de ganar en toda la temporada: 17 victorias suma desde que logró la primera en la Vuelta al Algarve hasta la de la semana pasada en el GP de Quebec, pasando por la etapa en el Tour y su brillantísima ronda de clásicas (Amstel, Flecha-Valona, Lieja, San Sebastián...)

Además, cuenta en su favor la baja de Tom Boonen, tras su caída

21 de septiembre de 2011

Análisis del recorrido de ruta del Mundial de ciclismo de Copenhague


VER ANÁLISIS DE LOS FAVORITOS

Para esta edición del mundial, los organizadores han elegido un trazado en circuito que no destaca por su dureza selectiva en ninguna rampa, pero tampoco por tener un metro llano. Así, sin repechos de consideración que puedan seleccionar a los más fuertes del pelotón, lo más duro será afrontar con el menor desgaste posible los 280 kilómetros de los que se compone la prueba.

En total serán 18 vueltas a un trazado de 14 kilómetros, más otros 30 al inicio por las calles de la ciudad danesa, que nos recuerdan en cierta manera a las citas de Zolder en 2002 o Madrid en 2005, en las que ganaron Cipollini y Tom Boonen. Evidentemente no se trata de un trazado tan poco sinuoso como en el que ganó el sprinter italiano, pero los expertos sí que creen que se producirá una llegada masiva, con muchas opciones para corredores como el vigente campeón del mundo, Thor Hushovd, Philip Gilbert o Peter Sagan.

Curiosamente la meta es uno de los puntos más duros del recorrido ya que los últimos 500 metros pican hacia arriba con un desnivel del 5%. El desnivel en cada vuelta será de 105 metros, nada especialmente destacable si no fuera por las 18 vueltas que deberán dar los corredores al trazado.

Además,Tom Boonen, una de las bajas más notables en esta pruebra tras caerse en la etapa del Angliru,  al igual que el seleccionador italiano, Paolo Bettini, apuestan por un final al sprint... y estos dos saben de lo que hablan, sobre todo 'el grillo', que sumó dos maillots arcoiris en su carrera.


Por último, un video del recorrido de la prueba. Lo más interesante es a partir del 14:15, en donde se puede ver la rampoa final, en donde se jugará la carrera.



16 de septiembre de 2011

¡Y llega el Mundial!

  Apenas una semana después de concluir la vuelta a España y como cada año por estas fechas, llega el Campeonato del Mundo de Ciclismo. Este año le toca el turno a la ciudad danesa de Copenhague, que sucede a la australiana de Melbourne, sede en 2010. Además, la villa de Øresund vive por y para la bicicleta, el transporte preferido por los habitantes de la ciudad, lo cual se deberá notar en la afluencia de afcionados al circuito de ruta y contrarreloj.

         En la categoría masculina, uno de los principales alicientes será ver si Óscar Freire aprovecha una de sus últimas oportunidades paa convertirse en el ciclista con más mundiales de la historia. Por ahora comparte el escalafón más alto con mitos como Alfredo Binda, Eddy Merckx, Rik Van Steenbergen, con tres títulos por barba, pero el cántabro quiero pasar a la historia como el único que reune el póker en su haber. 

        En su contra, grandes corredores favoritos también al triunfo como el británico Mark Cavendish, el italiano Daniele Benatti o el belga Philip Gilbert, la revelación eslovaca Peter Sagan, y sin olvidarnos del actual campeón...

4 de abril de 2011

Ponferrada acogerá el Mundial de Ciclismo en 2014



La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha anunciado en su página web que presentará a Ponferrada como candidatura única en la reunión de su Comité Directivo del próximo mes de septiembre –con ocasión de los Mundiales en Copenhague- para la atribución de los Mundiales de carretera de 2014.

La decisión ha sido tomada una vez finalizado el plazo oficial para la presentación de candidaturas, tras el cual la UCI ha anunciado que el dossier presentado por Ponferrada “ha sido calificado como el mejor desde el punto de vista de la atribución de la organización de los mencionados Mundiales, tras un profundo estudio de todos los elementos –especialmente deportivos y económicos-

7 de marzo de 2011

Momentos del ciclismo (IV): Olano gana el Mundial de Ruta en Duitama 1995

Este es uno de los momentos mágicos que ha ofrecido el ciclismo. Un instante, grabado a fuego en el recuerdo y la memoria de muchos aficionados, que merece volver a ser recordado.

Abraham Olano, que ya había sido medalla de plata en la prueba CRI días atrás por detrás de Miguel Indurain, lanzó el ataque definitivo en la penúltima vuelta y mientras el resto de rivales se quedaron mirando la reación del pentacampeón del Tour, el de Anoeta consiguió abrir hueco para alcanzar la meta, a la que llegó con la rueda pinchada. Esta circunstacia le impidió levantar lo brazos como se merece una victoria en el Campeonato del Mundo en Ruta.

Por detrás, Indurain controló al resto de rivales a su antojo y se impuso en el sprint al italiano Marco Pantani y al suizo Mauro Gianneti. La voz de Pedro González nos cuenta que sucedió en los últimos kilómetros de aquella prueba disputada el 8 de octubre de 1995.

1. Olano (Spa) km 265,5 in 7h09' 55";
2. Indurain (Spa) a 35";
3. Pantani (Ita) s.t.;
4. Gianetti (Svi) s.t.;
5. Richard (Svi) a 53";
6. Virenque (Fra) a 1' 31";
7. Konyshev (Rus) a 1' 53";
8. Rincon (Col) s.t.;
9. Sorensen (Dan) s.t.;
10. Puttini (Svi);