No todos los días uno tiene la oportunidad de ascender a varios de los grandes puertos pirenaicos del Tour de Francia, y muchos menos de hacerlo a rueda (mientras las fuerzas han aguantado) de un ciclista de la talla de Fernando Escartín, podio en ‘Grande Boucle’ junto a Lance Armstrong y Alex Zulle en 1999.
Sin embargo hoy ha sido uno de esos días. Unos pocos blogueros y periodistas afortunados hemos sido invitados este fin de semana por Aramon Bike para probar en carnes propias su nueva oferta de esta temporada: las rutas de carretera por el recorrido de la temible Quebrantahuesos, el Tour de Francia y la Vuelta a España, que se suman a las que ya realizan en BTT desde hace un par de años.
La verdad es que las sensaciones han sido inmejorables. Esta nueva forma de cicloturismo que ofrecen permite a uno mismo y a su grupeta ascender los grandes colosos pirenaicos sin preocuparse de otra cosa que no sea su propia bici ya que los de Aramon Bike se encargan del resto.
Entre los servicios que ofrecen se encuentra el transporte de equipaje al lugar de destino, búsqueda de alojamiento, asistencia en carretera, libro de ruta, bolsa del corredor, chips de cronometraje, maillot conmemorativo de la ruta y hasta actividades complementarias para los acompañantes y ciclistas.
Entre los servicios que ofrecen se encuentra el transporte de equipaje al lugar de destino, búsqueda de alojamiento, asistencia en carretera, libro de ruta, bolsa del corredor, chips de cronometraje, maillot conmemorativo de la ruta y hasta actividades complementarias para los acompañantes y ciclistas.
Según nos explicaron, otro de los objetivos que persiguen (y se cumplen) con esta nueva fórmula es cada grupeta pueda amoldar el trazado a su nivel competitivo. Esto supone que en esta modalidad tienen cabida desde los más ciclistas más competitivos que buscan hacer buenos tiempos en las ascensiones, haste el cicloturista que busque disfrutar con más calma del camino y quiera pararse donde más le apetezca a sacar unas fotos o tomar un buen almuerzo.

Por cierto, si eres uno de los 8.000 ciclistas que este año que no has tenido fortuna y te has quedado sin plaza para la Quebrantahuesos te gustará saber que si realizas cualquiera de las rutas tendrás tu plaza asegurada para la siguiente edición de la clásica cicloturista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y TÚ QUÉ OPINAS?