31 de enero de 2013

Miguel Madariaga presenta el Nuevo Proyecto y el nuevo maillot de la Fundación Ciclista Euskadi


 El maillot, que cuenta con los colores de la Fundación Ciclista Euskadi y de la Ikurriña, está inspirado en el que luciera el Equipo Euskadi hace 20 años, en los inicios de la Fundación


Miguel Madariaga ha presentado esta mañana en rueda de prensa el Nuevo Proyecto de la Fundación Ciclista Euskadi, así como el nuevo maillot, inspirado en el que lucieron hace 20 años en los inicios de la Fundación Ciclista Euskadi los corredores del Equipo Euskadi, como Agustín Sagasti, Gorka Gerrikagotia y Thierry Elizalde, entre otros.

Miguel Madariaga ha presentado orgulloso el nuevo maillot, que portaban los 10 integrantes del nuevo Equipo Euskadi, sucesor del Orbea Continental, maillot con el que los corredores de la formación continental de la Fundación Ciclista Euskadi competirán a lo largo de la temporada 2013, que arrancará el próximo 3 de febrero con la Challenge de Mallorca.

Además, durante el acto, Miguel Madariaga ha repasado detalladamente las claves del Nuevo Proyecto de la Fundación Ciclista Euskadi, basado en los siguientes pilares:

-Equipo Continental Euskadi: 10 corredores, de los cuales 4 son bizkainos, 4 gipuzkoanos, 1 alavés y 1 formado en Álava-Araba.

-Equipo sub23 Naturgas Energía: 17 corredores, de los que 7 son nuevas incorporaciones, 6 de ellos provenientes del campo juvenil.

-Aula Pedagógica de la Fundación Ciclista Euskadi: liderada por la profesora Dorleta Zorrilla, por sus instalaciones pasan cada año más de 3.600 niños y niñas.

-Escuela de BTT del Txorierri Naturgas Energía: este año contará con la participación de alrededor de 30 niños y niñas (impulso del ciclismo femenino). Hará hincapié en la seguridad vial.



PLANTILLA  DEL EQUIPO CONTINENTAL EUSKADI 2013

      
      ·       Haritz Orbe
·       Aritz Bagües
·       Illart Zuazubiskar
·       Carlos Barbero
·       Mikel Bizkarra
·       Igor Merino
·       Jon Larrinaga
·       Mikel Aristi
·       Mikel Iturria (nueva incorporación)
·       Unai  Iparraguirre (nueva incorporación)

30 de enero de 2013

Informe Robinson sobre Markel Irizar (Canal +)

El programa Informe Robinson de Canal + visita esta semana a Markel Irizar, ciclista guipuzcoano del RadioShack que hace varios años sufrió un cáncer del que ya se encuentra totalmente recuperado. 

Este reportaje habla de la enfermedad, sí, pero de mucho más. Sobre todo de la vida y de las ganas de vivir y disfrutar que muestra cada día Markel Irizar 'Bizipoz'. Un verdadero ejemplo, como explican en el video Andy Schleck, Cancellara, Astarloza, Zubeldia... entre otros compañeros.

Aquí abajo os dejo el video. Os recomiendo encarecidamente que no os lo perdáis.

26 de enero de 2013

Equipos y pruebas Copa de España 2013 Élite y Sub 23


La Copa de España de Ciclismo en Ruta de la categoría Élite y Sub-23 de 2013 está ya perfectamente  planificada, habiéndose publicado por parte de la RFEC el calendario definitivo.

Pese a la grave crisis económica actual, la AEOPCES y los equipos participantes, junto a la RFEC, han sido capaces de acordar unas condiciones de participación, con grandes esfuerzos por parte de todos, para que  esta prestigiosa competición pudiera seguir celebrándose este año.

Victor Cabedo, ganando el Valenciaga en 2010
La Asociación Española de Organizadores de Pruebas Ciclistas Elite y Sub-23 ha contratado veinte equipos oficiales con un total de 140 corredores, que tomaran la salida en cada una de estas pruebas.

Los equipos son los siguientes:  Ayuntamiento Trebujena, Cajamar Costa de Almería, Ciudad de Oviedo Nesta, Gomur Cantabria Deporte, Frío Julymar, Bicicletas Coluer, Gsport Valencia Terra i Mar, Mutua Levante Delikia, Atika Sport Asmeval, Bicicletas Rodríguez, Super Froiz, Caja Rural, Lizarte, Telco’m Navarra, Eki Sport, Seguros Bilbao, Naturgas Energía, Ibaigane Opel, Murcia y Lokomotiv.


El Trofeo Guerrita, que el año pasado no pudo celebrarse, vuelve a la competición, por lo que de nuevo serán ocho pruebas las que conformen esta competición que reúne los mejores equipos del país en las pruebas más señaladas del panorama nacional.

24 febrero: Circuito Guadiana (Extremadura)
10 marzo: Clásica Aiztondo (País Vasco)
17 marzo: Gran Premio Macario (Madrid)
7 abril: Memorial Valenciaga (País Vasco)
14 abril: Clásica de Torredonjimeno (Andalucía)
21 abril: Trofeo Guerrita (Murcia)
28 abril: Memorial Rodríguez Inguanzo (Cantabria)
1 mayo: Klasika Santa Cruz de Legazpi (País Vasco)


Fuente: AEOPCES

25 de enero de 2013

ORBEA-ORCA TRIATHLON TEAM ARRANCA LA TEMPORADA EN EL BILBAO TRIATHLON


El Orbea-Orca Triathlon Team confirma su presencia el 18 de mayo en Bilbao con el ciclista más rápido del Ironman Andrew Starykovicz, la sueca Åsa Lundström y el catalán Albert Moreno.


El Bilbao Triathlon regresa con más fuerza que nunca, y en esta tercera edición lo hace de la mano de Orbea y Orca, referentes mundiales en lo que se refiere a material deportivo de alta competición.


Andrew Starykovicz
Esta alianza va a permitir el desembarco del Orbea-Orca Triathlon Team que cuenta entre sus filas con atletas consagrados y también con jóvenes talentos en categoría masculina y femenina tanto de corta como de larga distancia.

El primer espada Andrew StaryKovicz intentará romper el crono del segmento de bici, tal y como hizo en el reciente Ironman Florida en el que logró el récord en esta distancia.

A él se sumarán Åsa Lundström y Albert Moreno, con un único objetivo: alzar los brazos en la meta del Arenal. No en vano, la camaleónica atleta sueca intentará rendir al máximo en categoría femenina, al igual que lo hizo en 2012 en el Ironmann de Kalmar (Suecia) con un tiempo de 9:13:27, en donde consiguió la victoria.

Albert Moreno, por su parte, 2º en el NatureMan de Verdon por detrás de Marcel Zamora, será un candidato a tener en cuenta vista la progresión que muestra a sus 22 años. El triatleta catalán ya dejó un gran sabor de boca en el Bilbao Triathlon del pasado año, tras concluir en séptima posición.

Ander Olariaga – Marketing Manager de Orbea “Queremos que la ciudad viva del espectáculo que supone el triatlón y que descubra lo que representan Orbea y Orca a nivel internacional. Por otro lado vemos interesante que se ubique Bilbao y el País Vasco en el circuito internacional para consolidar esta prueba en el calendario mundial de triatlones”.

Por su parte, Andrés Novo, máximo responsable del BilbaoTriathlon, se muestra “muy satisfecho por el acuerdo alcanzado con Orbea – Orca” ya que “va a reforzar la presencia de figuras de primer nivel mundial en Bilbao y sirve para seguir consolidando la prueba en el panorama internacional”. “Es un honor que vayamos a poder disfrutar en Bilbao del estreno mundial del Orbea Orca Triathlon Team”, añade.

Lista de inscripción cerrada
Pese a que quedan algo menos de cuatro meses para que tenga lugar el Bilbao Triathlon, la participación popular se encuentra ya cerrada y con una amplia lista de espera desde finales del 2012. Dos cuestiones que invitan a valorar la relevancia que esta prueba está alcanzando entre los triatletas, que agotaron en menos de tres semanas las 700 plazas (50 más que en 2012) disponibles para la edición de este año.


Puedes seguir toda la información del evento a través de www.bilbaotriathlon.com, la cuenta Twitter @bilbaotriathlon y el perfil de Facebook www.facebook.com/BilbaoTriatlhon
Y por supuesto en www.orbea.com, @orbea en Twitter y OrbeaBicycles en Facebook.

22 de enero de 2013

2ª etapa Tour de San Luis





Broadcasting live with Ustream


Lunes 21. Etapa 1: San Luis - Villa Mercedes (164 kms). Ganador Mark Cavendish

Martes 22. Etapa 2: Tilisarao - Terrazas del Portezuelo (171,4 kms). Horario llegada: 22:30

Miércoles 23. Etapa 3: La Punta - Mirador Potrero de Los Funes (173,1 kms). Final en alto. Horario llegada: 22:00

Jueves 24. Etapa 4: San Luis - San Luis (19,2 kms). Contrarreloj individual. Horario llegada: 22:30

Viernes 25. Etapa 5: Juana Koslay - Carolina (169,8 kms). Horario llegada: 21:30

Sábado 26. Etapa 6: Quines - Mirador del Sol (156,6 kms). Final en alto. Horario llegada: 20:30

Domingo 27. Etapa 7: San Luis - Juana Koslay (154,7 kms). Horario llegada: 21:50

* Hora peninsular española, cuatro horas menos en Argentina.

11 muertos y 925 accidentes, las cifras negras del ciclismo en Euskadi

LA AGENCIA EFE DE EUSKADI NOS OFRECE LOS DATOS DE ACCIDENTES CON CILISTAS EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.

Un total de once ciclistas han muerto y 925 se han visto implicados en accidentes de circulación en los últimos cuatro años en el País Vasco, según datos del Departamento vasco de Seguridad a los que ha tenido acceso Efe.

Estas cifras se recogen en una respuesta parlamentaria de la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, a la representante de EH Bildu, Rebeka Ubera. El pasado año fallecieron en las carreteras vascas cuatro ciclistas, tres de los cuales víctimas de atropellos. 

En 2011 murieron en las mismas circunstancias tres, uno en 2010 y tres en 2009. En cuanto a los accidentes en los que se vieron implicados conductores de bicicletas, en estos cuatro años han sido 925 (249 en 2012, 266 en 2011, 197 en 2010 y 213 en 2009).

La mayoría de los accidentes están provocados por colisiones con vehículos en marcha (488), seguidos de los vuelcos (125), de los atropellos (44), de las salidas de calzada por la derecha (43), del choque contra vehículos u obstáculos (32) y se salidas de calzada por la izquierda (19). 

El resto (176) se corresponden con otras causas. El último de los ciclistas muertos en carretera en Euskadi fue Iñaki Lejarreta el pasado 16 de diciembre. Lejarreta, ciclista profesional que fue olímpico en Pekín 2000 en bicicleta de montaña, falleció en Iurreta (Bizkaia) arrollado por un turismo.

21 de enero de 2013

El Tour de San Luis en Directo





Broadcasting live with Ustream




Lunes 21. Etapa 1: San Luis - Villa Mercedes (164 kms). Horario llegada: 21:30

Martes 22. Etapa 2: Tilisarao - Terrazas del Portezuelo (171,4 kms). Horario llegada: 22:30

Miércoles 23. Etapa 3: La Punta - Mirador Potrero de Los Funes (173,1 kms). Final en alto. Horario llegada: 22:00

Jueves 24. Etapa 4: San Luis - San Luis (19,2 kms). Contrarreloj individual. Horario llegada: 22:30

Viernes 25. Etapa 5: Juana Koslay - Carolina (169,8 kms). Horario llegada: 21:30

Sábado 26. Etapa 6: Quines - Mirador del Sol (156,6 kms). Final en alto. Horario llegada: 20:30

Domingo 27. Etapa 7: San Luis - Juana Koslay (154,7 kms). Horario llegada: 21:50

* Hora peninsular española, cuatro horas menos en Argentina.

11 de enero de 2013

PROGRAMA 1. ESPECIAL PRESENTACIÓN EUSKALTEL EUSKADI 2013

Llegamos al 2013 cargados de novedades en Ciclismo Aficionado, y la primera de ellas va a ser la emisión periódica de un programa de radio, podcasts o como se quiera llamar para poder plasmar en voz la información del mundo virtual.

Para esta primera edición nos hemos desplazado a la presentación de Euskaltel Euskadi, para conocer de primera mano como afronta esta nueva temporada el equipo vasco. Así, inauguramos esta sección con un programa de auténtico lujo. Para empezar, charlamos con Samuel Sánchez, que nos explica cómo afronta su gran objetivo de la temporada, el Giro de Italia.

Además, Igor González de Galdeano hace un repaso a la actualidad del equipo y el griego Ioannis Tamouridis nos cuenta qué tal se están integrando los corredores foráneos en la estructura del equipo vasco.




Todo ello en 19 minutos que puedes escuchar desde nuestra página web o el móvil mientras haces otras cosas, e incluso descargar de una forma muy sencilla para ponerte al día de lo que sucede en el ciclismo. ¡No te lo pierdas!


8 de enero de 2013

NUEVOS MAILLOTS DE LOS EQUIPOS WORLD TOUR 2013 (2º PARTE)

MÁS IMÁGENES DE LOS NUEVOS MAILLOTS PARA LA TEMPORADA 2013

1ª PARTE DEL ALBUM... MAILLOTS DE SKY, MOVISTAR, EUSKALTEL, SAXO TINKOFF, OMEGA PHARMA Y ASTANA



CANNONDALE








BLANCO PRO (EX RABOBANK)

ROBERT GESINK

JUANMA GÁRATE

GARMIN SHARP




AG2R


DAVIDE APOLLONIO


LA FDJ


NUEVOS MAILLOTS DE LOS EQUIPOS WORLD TOUR 2013 (1º PARTE)

LA MAYORÍA DE LOS EQUIPOS DEL WORLD TOUR, MÁXIMA CATEGORÍA DEL CICLISMO MUNDIAL, YA NOS HAN DEJADO VER SUS PIELES PARA LA NUEVA TEMPORADA. 

CUANDO LLEGUEN LAS PRESENTACIONES OFICIALES COLGAREMOS LAS FOTOS, PERO ESTO ES LO QUE NOS HAN ENSEÑADO DE MOMENTO.

LAS EQUIPACIONES DE LA TEMPORADA 2013



SKY TEAM

BOASSON HAGEN (NORUEGA), BRADLEY WIGGINS Y IAN STANNARD (G. BRETAÑA)




EUSKALTEL EUSKADI





MOVISTAR TEAM

ALEJANDRO VALVERDE

EROS CAPECCHI


SAXO TINKOFF

ALBERTO CONTADOR