30 de abril de 2011

Edison (Extremadura Spiuk) repite victoria en Los Tres Días de Álava

Europa Press
El ciclista del equipo Extremadura Spiuk Edison Bravo se ha anotado un espectacular triunfo en la tercera y última jornada de los 'Tres Días de Álava - Arabako Hiru Egunak', un recorrido de 112 kilómetros entre Okondo y Respaldiza por un exigente trazado que ha discurrido por las poblaciones que componen la Cuadrilla de Ayala.

El alto de Malkuartu a 13 kilómetros de la llegada era la principal dificultad montañosa del día y se presumía como juez de la carrera. El puerto alavés ha destapado a los elegidos pero no ha roto totalmente el pelotón y Bravo ha cimentado su éxito en un ataque sorpresa previo al repecho de 400 metros en el que estaba situada la pancarta de meta. 

Como en la jornada de Vitoria-Gasteiz, en la que también se erigió en vencedor, Bravo ha realizado una auténtica exhibición en solitario en los últimos kilómetros y ha aventajado en nueve segundos a un cuarteto encabezado por

29 de abril de 2011

La Vuelta al Bidasoa se disputará del 4 al 7 de mayo

Fuente: Noticias de Gipuzkoa

La Vuelta al Bidasoa, que se disputará del 4 al 7 de mayo, repite los parámetros de los últimos años, los mismos que desde hace años la mantienen como una de las principales pruebas del calendario sub'23, si no la mejor: un notable pelotón de calidad reducido a 18 formaciones, cinco de ellas extranjeras, cuatro etapas exigentes, especialmente las tres últimas, y los habituales colosos que deciden la carrera: Jaizkibel, San Marcial, Aritxulegi, Agiña y Erlaitz.


La carrera, que tendrá 431 kilómetros y diez puertos montañosos, fue presentada ayer en el Ayuntamiento de Irun. Su trazado vuelve a contemplar una buena dosis de dureza y, como sucede desde que en 2006 desapareció el doble sector, adolece de una contrarreloj, la mayor carencia de la prueba. Para abrir boca, los ciclistas afrontarán el tradicional viaje entre Irun y Hendaia (125,2 km.) con los altos de Gurutze (3ª) y Meagas (3ª) lejos de meta, a la que el pelotón se acercará por ventas de Oiartzun.

La segunda jornada es también la típica de Hondarribia. Serán 129 kilómetros, que incluyen el puerto de Ziga (3ª) y Jaizkibel (1ª), de cuya cima restarán 11 kilómetros. Por segundo año consecutivo, la llegada estará ubicada en Harresilanda, ante la dificultad que en la actualidad supone el acceso a la plaza de las Armas por el empedrado de Kale Nagusia.

La tercera etapa partirá de Irun (Sidrería Ola) y finalizará en San Marcial. El kilometraje de esta etapa se ha recortado respecto a la pasada edición, cuando se superaron los 120 kilómetros. Este año solo serán 98,4, y en el ecuador se transitará por Saldias (2ª), única cota montañosa antes de San Marcial.
Una edición más, el colofón lo pondrá la jornada reina, de 78,4 kilómetros con salida y meta en el irundarra Paseo de Colón. Gurutze (3ª) será el aperitivo a los tres primeras que determinarán el ganador final: Aritxulegi, Agiña y Erlaitz.

La ronda bidasotarra contará con 18 equipos, dos menos que en 2010. Repiten los guipuzcoanos Belca-Oriako, Bidelan-Kirolgi, Debabarrena y Galdiano Eraikuntzak, el Café Baqué vizcaino, el Naturgas alavés, los navarros Caja Rural, Lizarte y Azysa-Conor WRC, Supermercados Froiz (Galicia), Cueva El Soplao (Cantabria), Egidio Logistica ASD (Italia), Technics Abutriec (Bélgica), Entente Sud Gascogne (Francia) y el Lokomotiv-Urbycolan (Rusia), que la pasada campaña ganó la prueba con Sergey Shilov y este año alineará a buena parte de los que ayer comenzaron la Vuelta a Asturias con profesionales.
Seguros Bilbao, baja Las dos novedades son el GSC Blagnac francés y el Extremadura-Spiuk, mientras que no serán de la partida el desaparecido Trasmiera-Footon, La Pomme Marseille, Andalucía-CajaGranada y Seguros Bilbao.


Sin duda, la ausencia más notoria, triste y controvertida es la del equipo que dirigen Santi Barranco y César Solaun. La polémica se deriva desde el pasado invierno, a raíz del fichaje del debutante Jon Ander Insausti por el conjunto vizcaino, que se saltó la norma no escrita de la Federación Guipuzcoana (GTxE), por la cual los guipuzcoanos estarían obligados a correr en su primer año sub'23 en un equipo del territorio. Dado que el mutiloarra recaló en la formación rojinegra, la organización, que cuenta con el respaldo organizativo de la GTxE, ha rehusado invitar al Seguros Bilbao, en una decisión con la que salen perdiendo todas las partes. En cualquier caso, la Vuelta al Bidasoa volverá a contar con un pelotón de alto nivel.

Grijalba se lleva la segunda etapa de Los Tres Días de Álava


El ciclista del Naturgas Energia Fernando Grijalba ha logrado la victoria en la segunda etapa de Los Tres Días de Alava, tras llegar en primera posición a la meta situada en la localidad de la Puebla de la Barca.

Mañana se disputa la tercera y última etapa de la ronda alavesa entre Okondo y Respaldiza de 111 kilómetros y tres puertos de montaña, el último de ellos, el de Malkuartu que se subirá por el lado duro con bajada hacia Llodio, instalado a diez kilómetros de la meta.

Etapa 2:
1º 4 GRIJALBA, Fernando ESP NATURGAS ENERGIA 3:19:02
2º 65 TORRES, Albert ESP AZYSA CONOR-WRC a 02
3º 24 RIUTORT, Juan Carlos ESP SEGUROS BILBAO a 02
4º 144 HERRERO, Jesus ESP CAMARGO-Ferroatlanti a 02
5º 19 JIMENEZ, Carlos Anton ESP CAJA RURAL a 02
6º 92 PEREYRA, Elias ARG CAFES BAQUE a 02
7º 88 RUBIO, Jesus Albert ESP ANDALUCIA-Caja GRANA a 02
8º 127 BRAVO, Edison CHI EXTREMADURA SPIUK a 02
9º 71 ORBE, Haritz ESP BIDELAN-KIROLGI a 02
10º 26 SALAS, Ibai ESP SEGUROS BILBAO a 02
11º 12 DOMAGALSKI, Karol POL CAJA RURAL a 02
12º 23 PEDRERO, Antonio ESP SEGUROS BILBAO a 07
13º 56 GUTIERREZ, Franco ARG KOPLAD-UNI/2 a 07
14º 21 ANTON, Markel ESP SEGUROS BILBAO a 07
15º 44 PAGOLA, Eñaut ESP DEBABARRENA a 09
16º 94 PUERTAS, Victor ESP CAFES BAQUE a 09
17º 68 CORNEJO, David ESP AZYSA CONOR-WRC a 09
18º 113 LOPEZ, German ESP R.NAVARRA-TELCOM a 09
19º 81 OSUNA, Roman ESP ANDALUCIA-Caja GRANA a 09
20º 124 SANCHEZ, Daniel ESP EXTREMADURA SPIUK a 09
21º 122 DIAZ, Victor Jose ESP EXTREMADURA SPIUK a 09
22º 25 SANCHEZ, Cristobal ESP SEGUROS BILBAO a 09
23º 61 KRZYSZTOF, Tracz POL AZYSA CONOR-WRC a 09
24º 145 ECHEZARRETA, Aitor ESP CAMARGO-Ferroatlanti a 09
25º 54 UNZUETA, Alexander ESP KOPLAD-UNI/2 a 09
26º 32 PUJOL, Adria ESP LIZARTE a 09
27º 18 GOMEZ, Jose Manuel ESP CAJA RURAL a 09
28º 116 RODRIGUEZ, Sergio ESP R.NAVARRA-TELCOM a 09
29º 84 DIAÑEZ, David ESP ANDALUCIA-Caja GRANA a 14
30º 41 RUIZ, Sergio ESP DEBABARRENA a 14
31º 20 VAN ZYL, Johan A. RSA CAJA RURAL a 14
32º 142 MOVELLAN, Cristian ESP CAMARGO-Ferroatlanti a 14
33º 85 QUINTANILLA, Jesus ESP ANDALUCIA-Caja GRANA a 14
34º 62 MIGDAL, Wojciech POL AZYSA CONOR-WRC a 14
35º 121 QUINTANA, Fernando ESP EXTREMADURA SPIUK a 14
36º 13 MARTIN, Luis Alberto ESP CAJA RURAL a 14
37º 33 PEDROSA, Eric ESP LIZARTE a 14
38º 51 INTZIARTE, Unai ESP KOPLAD-UNI/2 a 14
39º 132 BARRENETXEA, Ander ESP IBAIGANE OPEL a 20
40º 96 GONZALEZ, Jon ESP CAFES BAQUE a 21
41º 64 MARQUEZ, Daniel ESP AZYSA CONOR-WRC a 21
42º 40 ESCORIGUELA, Jaume ESP LIZARTE a 23
43º 98 ARRANZ, Mario ESP CAFES BAQUE a 23
44º 115 MARTINEZ, Raul ESP R.NAVARRA-TELCOM a 23
45º 82 CLAVIJO, Francisco ESP ANDALUCIA-Caja GRANA a 23
46º 76 COBO, Alejandro ESP BIDELAN-KIROLGI a 23
47º 93 ORIA, Jon ESP CAFES BAQUE a 23
48º 77 MURGIA, Urtzi ESP BIDELAN-KIROLGI a 23
49º 16 MOLINA, Antonio ESP CAJA RURAL a 28
50º 141 COSIO, Pablo ESP CAMARGO-Ferroatlanti a 28  

La XV Paracycling Bizkaiko Bira se disputa este fin de semana

Víctor Hugo Garrido
Los días 30 de abril y 1 de mayo va a tener lugar la decimoquinta edición de la Paracycling Bizkaiko Bira, prueba de ciclismo adaptado que se encuentra entre las más prestigiosas del calendario internacional.

Organizada por SAIATU, en colaboración con la Sociedad Ciclista Valentín Uriona y el club de Iparralde Urt Velo 64, esta prueba se encuentra dentro de las que conforman la Copa UCI 2010, siendo la más veterana de su calendario

La carrera está abierta a todos los tipos de discapacidad y a todas las modalidades (triciclos, bicicletas, tandems y handbikes).

El número de participantes inscritos en esta edición es de 141 que provienen de 15 estados distintos: Finlandia, República Checa, Eslovaquia, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, Italia, Austria, Israel, Per, Venezuela, México y Argentina.

Cinco campeones paralímpicos y otros tantos vencedores en el último mundial celebrado en Canadá en 2010, se encontrarán en las carreteras bizkainas con todo el pelotón estatal y con una prometedora y renovada representación vasca encabezada por el otrora campeón mundial Aitor Oroza.

Como máximos favoritos, hay que reseñar en triciclos al actual campeón del mundo el francés Quintin Aubague y al alemán Mario Selbitz, en bicicletas al venezolano Garrido y al español Cesar Neira y en tandems a la pareja catalana actual campeona del mundo de su especialidad Llauradó y Venge.

La carrera se compone de 3 etapas: la primera se realizará contra el crono en la zona de Artxanda el sábado por la mañana, y las otras dos en Mungia.

Es precisamente este ayuntamiento, junto con la Diputación Foral

28 de abril de 2011

Edison Bravo (Extremadura Spiuk) se lleva la primera etapa de Los Tres Días de Álava

El ciclista del Extremadura-Spiuk Edison Bravo se ha impuesta en la primera etapa de los Los Tres Días de Álava tras llegar a la meta siuada en Vitoria con un par ede segundos de ventaja sobre el gran pelotón.

El corredor chileno lanzó un ataque a 10 kilómetros de meta que le valió para alzar los brazos en la meta de la capital alavesa. En segundo lugar entró Albert Torres (Azysa-Conor) mientras que Elias Pereyra (Cafés Baqué fue tercero.

La etapa de mañana dará comienza a las 10:30 de la mañana en Villabuena de Alava y concluirá en Lapuebla de Labarca tras 133 kilómetros.



 Clasificación general y de la 1ª etapa.
1. Edison Bravo (Extremadura-Spiuk) 3:08:15
2. Albert Torres (Azysa-Conor) a 2
3. Elias Pereyra (Cafés Baqué) m.t.
4. Krzysztof Tomasz (Azysa-Conor) m.t.
5. Carlos Iscar (Bidelan-Kirolgi) m.t.
6. Daniel Sánchez (Extremadura-Spiuk) m.t.
7. Juan Carlos Ruitort (Seguros Bilbao) m.t.
8. Cristóbal Sánchez (Seguros Bilbao) m.t.
9. Jesús Herrero (Camargo) m.t.
10. Mikel Elorza (Bidelan-Kirolgi) m.t.
11º 21 ANTON, Markel ESP SEGUROS BILBAO a 02
12º 1 LARRINAGA, Jon ESP NATURGAS ENERGIA a 02
13º 88 RUBIO, Jesus Albert ESP ANDALUCIA-Caja GRANA a 02
14º 81 OSUNA, Roman ESP ANDALUCIA-Caja GRANA a 02
15º 116 RODRIGUEZ, Sergio ESP R.NAVARRA-TELCOM a 02
16º 73 DEL BARRIO, Joseba ESP BIDELAN-KIROLGI a 02
17º 13 MARTIN, Luis Alberto ESP CAJA RURAL a 02
18º 115 MARTINEZ, Raul ESP R.NAVARRA-TELCOM a 02
19º 19 JIMENEZ, Carlos Anton ESP CAJA RURAL a 02
20º 68 CORNEJO, David ESP AZYSA CONOR-WRC a 02
21º 53 USABEL, Paul ESP KOPLAD-UNI/2 a 02
22º 122 DIAZ, Victor Jose ESP EXTREMADURA SPIUK a 02
23º 6 MARTINEZ, Rory ESP NATURGAS ENERGIA a 02
24º 93 ORIA, Jon ESP CAFES BAQUE a 02
25º 72 MITXELENA, Julen ESP BIDELAN-KIROLGI a 02
26º 26 SALAS, Ibai ESP SEGUROS BILBAO a 02
27º 42 GONZALEZ, Aitor ESP DEBABARRENA a 02
28º 16 MOLINA, Antonio ESP CAJA RURAL a 02
29º 51 INTZIARTE, Unai ESP KOPLAD-UNI/2 a 02
30º 125 SANCHEZ, Borja ESP EXTREMADURA SPIUK a 02
31º 77 MURGIA, Urtzi ESP BIDELAN-KIROLGI a 02
32º 45 HERNANDEZ, Mikel ESP DEBABARRENA a 02
33º 35 MOLEON, Victor ESP LIZARTE a 02
34º 41 RUIZ, Sergio ESP DEBABARRENA a 02
35º 94 PUERTAS, Victor ESP CAFES BAQUE a 02
36º 44 PAGOLA, Eñaut ESP DEBABARRENA a 02
37º 145 ECHEZARRETA, Aitor ESP CAMARGO-Ferroatlanti a 02
38º 28 ZUAZUBIZCAR, Illart ESP SEGUROS BILBAO a 02
39º 143 GONZALEZ, Alberto ESP CAMARGO-Ferroatlanti a 02
40º 8 GONZALEZ, Alain ESP NATURGAS ENERGIA a 02
41º 76 COBO, Alejandro ESP BIDELAN-KIROLGI a 02
42º 20 VAN ZYL, Johan A. RSA CAJA RURAL a 12
43º 55 ASIS, Diego A. ARG KOPLAD-UNI/2 a 12
44º 33 PEDROSA, Eric ESP LIZARTE a 12
45º 146 ALVAREZ, Alejandro ESP CAMARGO-Ferroatlanti a 14
46º 48 LOPEZOSA, Mikel ESP DEBABARRENA a 21
47º 142 MOVELLAN, Cristian ESP CAMARGO-Ferroatlanti a 23
48º 3 CARAZO, Efren ESP NATURGAS ENERGIA a 24
49º 52 OJEDA, Iñigo ESP KOPLAD-UNI/2 a 24
50º 66 NAVAS, Ruben ESP AZYSA CONOR-WRC a 24 

27 de abril de 2011

La Copa de España regresa este domingo con la Clásica Santa Cruz

La Copa de España volverá a disputarse este próximo domingo, tras el parón de tres semanas, con la disputa de la Clásica Santa Cruz-Santikutz Klasikoa, que dilucidará en gran medida quién se alza este año con el trofeo de campeón. VER RECORRIDO Y ALTIMETRÍAS

Legazpi será el escenario –como cada primero de mayo, ya que es la única carrera con fecha fija- de la séptima y penúltima prueba de la Copa de España de ciclismo en ruta, que este año cambia ligeramente de recorrido y que será casi decisiva para el desenlace de la competición.

Se trata de la Clásica Santa Cruz-Gran Premio Bertan, que en sus 160,6 kilómetros presenta hasta diez puertos puntuables: Gabiria, Eizaga (tres veces), Liernia (dos veces), Aztiria (tres veces) y Descarga. Habrá tres pasos intermedios por Legazpi –dos de ellos metas volantes- y sin duda será la última ascensión, Descarga, a sólo seis kilómetros de meta, la más dura, posiblemente, y la más decisiva, con seguridad.

La prueba, organizada por la Telleriarteko Txirrindulari Elkartea, alcanzará este domingo su 78 edición, y posiblemente se presente más emocionante que nunca, dada la igualdad existente: Jesús Ezquerra (Cuerva El Soplao) y Fran Moreno (Caja Rural), seguidos muy de cerca por Eduard Prades (Ajuntament Tarragona-Mopesa), a 24 puntos, y algo más lejos por José David Martínez (Mutua Levante-Cafemax), a 42. Por equipos, en cambio, el Bidelán Kirolgi presenta una ventaja de 14 puntos sobre Caja Rural y 15 sobre Extremadura-Spiuk: sin ser una renta cómoda, si le da bastantes opciones para defender su liderato.

Se da la circunstancia de que ha sido corredores sudamericanos los dominadores de las últimas ediciones: en 2007 se impuso el chileno Carlos Oyarzun; dos años más tarde, el argentino Jorge Martín Montenegro y el pasado, el también argentino Daniel Díaz.


La participación será de 26 equipos, compuestos por 7 corredores cada uno, y los últimos detalles de la prueba se conocerán esta misma tarde, en la presentación que celebrará a las ocho de la tarde, en la Casa de Cultura de Legazpi.

24 de abril de 2011

Repaso a las clásicas (III) Cuatro últimos kilómetros de la Paris Rubaix



1 Johan Van Summeren (Bel) Team Garmin-Cervelo 6:07:28


2 Fabian Cancellara (Swi) Leopard Trek 0:00:19

3 Maarten Tjallingii (Ned) Rabobank Cycling Team

4 Grégory Rast (Swi) Team RadioShack

5 Lars Ytting Bak (Den) HTC-Highroad 0:00:21

6 Alessandro Ballan (Ita) BMC Racing Team 0:00:36

7 Bernhard Eisel (Aut) HTC-Highroad 0:00:47

8 Thor Hushovd (Nor) Team Garmin-Cervelo

9 Juan Antonio Flecha Giannoni (Spa) Sky Procycling

10 Mathew Hayman (Aus) Sky Procycling

11 Frédéric Guesdon (Fra) FDJ

12 Lars Boom (Ned) Rabobank Cycling Team

13 Mirko Selvaggi (Ita) Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team

14 Jurgen Roelandts (Bel) Omega Pharma-Lotto

15 Mitchell Docker (Aus) Skil - Shimano

16 Damien Gaudin (Fra) Team Europcar

17 Martin Elmiger (Swi) AG2R La Mondiale

18 Tomas Vaitkus (Ltu) Pro Team Astana

19 John Degenkolb (Ger) HTC-Highroad 0:02:10

20 Sep Vanmarcke (Bel) Team Garmin-Cervelo

22 de abril de 2011

Repaso a las clásicas (I) Último kilómetro de la Amstel Gold Race





CLASIFICACIÓN

1 Philippe Gilbert (Bel) Omega Pharma-Lotto 6:30:44
2 Joaquin Rodriguez Oliver (Spa) Katusha Team 0:00:02

3 Simon Gerrans (Aus) Sky Procycling 0:00:04

4 Jakob Fuglsang (Den) Leopard Trek 0:00:05

5 Alexandr Kolobnev (Rus) Katusha Team

6 Oscar Freire Gomez (Spa) Rabobank Cycling Team

7 Björn Leukemans (Bel) Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team 0:00:07

8 Ben Hermans (Bel) Team RadioShack 0:00:18

9 Robert Gesink (Ned) Rabobank Cycling Team 0:00:19

10 Paul Martens (Ger) Rabobank Cycling Team 0:00:26

11 Andy Schleck (Lux) Leopard Trek 0:00:28

12 Johnny Hoogerland (Ned) Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team 0:00:36

13 Jelle Vanendert (Bel) Omega Pharma-Lotto 0:00:48

14 Daniel Moreno Fernandez (Spa) Katusha Team 0:01:38

15 Damiano Cunego (Ita) Lampre - ISD 0:01:39

16 Sylvain Chavanel (Fra) Quickstep Cycling Team 0:01:44

17 Alexandre Vinokourov (Kaz) Pro Team Astana 0:02:09

18 Jurgen Van Den Broeck (Bel) Omega Pharma-Lotto

19 Bram Tankink (Ned) Rabobank Cycling Team 0:02:10

20 Fabian Wegmann (Ger) Leopard Trek 0:02:13

21 Nicki Sörensen (Den) Saxo Bank Sungard 0:02:14

22 Fränk Schleck (Lux) Leopard Trek

23 Staf Scheirlinckx (Bel) Veranda's Willems - Accent

24 Greg Van Avermaet (Bel) BMC Racing Team 0:02:15

25 Francesco Gavazzi (Ita) Lampre - ISD

21 de abril de 2011

Entrevista a Jesús Ezquerra de la RFEC

La Copa de España de ciclismo en ruta llega a su recta final con las dos últimas pruebas, la Clásica Santa Cruz –el 1 de mayo- y el Memorial Iguanzo –una semana más tarde-, y con dos hombres empatados, Jesús Ezquerra (Cuerva El Soplao) y Fran Moreno (Caja Rural), seguidos muy de cerca por Eduard Prades (Ajuntament Tarragona-Mopesa), a 24 puntos.
Sin embargo, por el mejor puesto obtenido en la última prueba es Ezquerra, un cántabro de 20 años –cumplirá los 21 en noviembre- quien lleva el amarillo. “La verdad no me esperaba en estos momentos estar como líder de la Copa de España, porque mi objetivo era comenzar a estar bien más entrada la temporada. Pero me salió bien la primeras carrera cogiendo la escapada –fue segundo en Don Benito- y tampoco anduve mal la semana siguiente, aunque al final casi ni termino por un problema de estómago. Desde entonces el equipo se está volcando conmigo”.

Y aunque es la regularidad la que le ha encaramado a las primeras posiciones, el liderato es fruto de un agónico sprint entre el cántabro y Moreno en Torredonjimeno. “Estaba pendiente de Prades para ver si iba a atacar

18 de abril de 2011

Lo mejor del pelotón sub-23 se da cita en los 'Tres días de Álava' los días 28, 29 y 30 de abril

La tercera edición de los 'Tres días de Álava-Arabako hiru egunak', un excelente acontecimiento deportivo en el que se dan cita los mejores ciclistas de categoría sub-23, se celebrarán los días 28, 29 y 30 de abril.

Álava, cuna de grandes equipos y corredores, volverá a disfrutar en sus carreteras de una prueba de prestigio que hará honor de la tradición ciclista que emana este territorio. La capital, Vitoria-Gasteiz, la Cuadrilla de Laguardia - Rioja Alavesa (Villanueva de Álava y Lapuebla de Labarca) y el valle de Ayala (Artziniega, Okondo, Respaldiza, Amurrio, Llodio y Aiara) son los municipios que acogerán cada una de las tres jornadas de esta cita de categoría sub-23, dirigida a los jóvenes talentos que buscan escenarios ilusionantes para despuntar.

LOS TRAZADOS

Cada una de las jornadas contará con un kilometraje adaptado a la edad de los participantes y época del año (muchos ellos estudiantes), presentando unos perfiles variados que harán las delicias tanto de los ciclistas como de los numerosos aficionados que año tras año se congregan en las cunetas para animar a los deportistas del futuro.

El primer itinerario discurrirá el jueves 28 de abril, fiesta de San Prudencio, por los alrededores de Vitoria-Gasteiz, una jornada de 128 kilómetros de recorrido que se presume nerviosa y que como gran novedad presenta un circuito final por el barrio de Zabalgana al que habrá que dar dos vueltas.

Al día siguiente, el pelotón se traslada a Rioja Alavesa, zona en la que se cubrirán 133,70 kilómetros entre Villabuena de Álava y Lapuebla de Labarca. Un exigente trazado entre viñedos en el que quien quiera erigirse vencedor deberá exhibir una gran fortaleza en todos los terrenos.

El punto final se pondrá en la comarca del valle de Ayala, gracias al esfuerzo de los seis ayuntamientos que componen la congregación local (Amurrio, Artziniega, Aiara, Llodio, Respaldiza y Okondo) y que tras dos años visitando Artziniega, esta edición tendrá en Okondo y Respaldiza los puntos neurálgicos. Serán, en total, 111,75 kilómetros de constante sube y baja por el valle y con el alto de Malkuartu como juez de la carrera.

Naturgas Energía, Seguros Bilbao, Caja Rural, Lizarte, Debabarrena, Koplad - Uni 2, Azysa Conor, Bidelan Kirolgi, Andalucía CajaGranada, Cafés Baqué, Belca, Reyno de Navarra - Telco, Extremadura Spiuk, Ibaigane Opel, Camargo Ferroatlantica y Galdiano Eaikuntzak serán los 16 equipos participantes.

Esta prueba nació hace dos años con el apoyo de la Fundación Ciclista Euskadi, Naturgas Energía, Diputación Foral de Álava, Caja Vital y El Correo con el objetivo de perdurar en el tiempo y ser reconocida a nivel internacional, además de situar a Álava en el calendario ciclista.

Koldo Fernández de Larrea, Iñaki Isasi y Mikel Landa, miembros de Euskaltel Euskadi, son en estos momentos los máximos exponentes del ciclismo alavés a nivel internacional. Este trío lleva con orgullo su condición de alaveses como comentario permanente en las retransmisiones y entrevistas que se realizan en citas de la relevancia del Tour de Francia, Giro de Italia o Vuelta a España.

A su rueda viajan otros alaveses como Adrian Sáez de Arregi, Jon Aberasturi o Ricardo García, quienes en el Orbea Continental, conjunto de formación de la Fundación Ciclista Euskadi, siguen trabajando para alcanzar el profesionalismo.

14 de abril de 2011

Casi 11.000 corredores disputarán la XXI Marcha Ciclista Internacional Quebrantahuesos

La prueba aragonesa, con 3.500 metros de desnivel, es la tercera del mundo en su modalidad en número de inscritos

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) 
 
Casi 11.000 corredores (10.950) disputarán la XXI edición de la Marcha Ciclista Internacional Quebrantahuesos, que se correrá el próximo 18 de junio, con salida y meta en Sabiñánigo (Huesca) sobre 205 kilómetros, según anunciaron los organizadores en la presentación de la prueba en un hotel de Madrid. 
 
Al acto asistieron, entre otros, el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, el alcalde de Sabiñánigo, Jesús Lasierra, la consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, el Director General de Política Educativa de Aragón, Carlos Iglesias, el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, Juan Carlos Castaño, y el director de la Vuelta a España, Javier Guillén. 
 
Asimismo, también estuvieron el presidente y vicepresidente de la Peña Ciclista Edelweiss, organizadora de la prueba, el exciclista Fernando Escartín y Roberto Iglesias, respectivamente, así como el exciclista y Director Técnico de la Vuelta, Abraham Olano, y los excorredores Joseba Beloki, Anselmo Fuerte, Eduardo Chozas y Dani Clavero.
 
"Gracias a la afición al ciclismo que hay en nuestro país, el nivel del ciclismo es altísimo", apuntó Fernando Escartín, quien lamentó haber dejado fuera de la marcha al 50 por ciento de los cicloturistas, pues en la peña Edelweiss recibieron unas 20.000 solicitudes de inscripción. La Marcha Ciclista Internacional Quebrantahuesos de 2011, la tercera en número de inscritos en todo el mundo en su especialidad, tan sólo por detrás de la Cycle Tour Cape Argus (Sudáfrica) y la Ronde Van Vlaanderen (Bélgica), la disputarán 8.900 corredores, mientras que la Treparriscos, que cumple su 8 edición y consta de 100 kilómetros, reunirá a 2.050 cicloturistas. 
 
En la pasada edición de 2010, que contó con 8.453 participantes la Quebrantahuesos y 10.263 en total, se impuso el valenciano Rafael Miravalles Pérez por delante de Sergio Pérez, segundo, y Ángel Vázquez, tercero. 
 
El recorrido, con alrededor de 3.500 metros de desnivel, incluye la ascensión a los 'puertos del Tour de Francia' Somport, Marie Blanque y Portalet, y Hoz, este último de apenas 5 kilómetros, pero con un desnivel medio del 10 por ciento. La Quebrantahuesos de 2011 contará con 1.000 voluntarios, 115 miembros de la Guardia Civil, 24 de la policía local, 60 gendarmes y 160 de Protección Civil, y en ella se consumirán unos 155.000 litros de bebida, entre ellos 120.000 litros de agua y 25.500 de bebida isotónica, así como 6.700 kilos de fruta.

Carta de agradecimiento de Jens Voigt para los aficionados del País Vasco

Bicicilismo publica una emotiva carta de despedida de Jens Voigt a los aficionados vascos en la que ha podido ser su última ronda vasca.

Esta carta va para todos los aficionados vascos, que siempre están ahí. Siento que he tenido una estrecha relación con los vascos durante los 14 años de mi carrera profesional. Tengo unos recuerdos muy buenos del País Vasco ya que algunos de mis mejores momentos han ocurrido en las colinas del país vasco. Mi primera victoria como profesional fue en Vuelta al País Vasco en 1998. Yo lucía todavía el maillot azul y blanco del equipo Gan. Esta victoria cambió mi carrera profesional para siempre y para mejor.

También fue la primera vez que tuve la suerte de vivir la pasión y la equidad de los aficionados vascos. Fue un día frío y lluvioso, a pesar de ello muchos de ellos vieron en vivo el final de la etapa y un gran número de ellos se quedaron a la ceremonia del podio. Este fue el momento en el que empezó mi amor y respeto con el País Vasco y la gente que vive allí.

Desde entonces, siempre he firmado para correr la carrera a pesar de que es una de las más difíciles y complicadas de la temporada. Sin embargo, me encanta volver a mi querido País Vasco.
Recuerdo también cuando tuve el maillot de mejor escalador en el Tour de Francia de 1998, pero solo por un día porque me caí dos veces en la primera etapa de los Pirineos.

Casi no podía llegar a la meta y lo perdí, pero los aficionados vascos, una vez más, me apoyaron y me dieron ánimos hasta la meta. Las montañas estaban tapadas con sus banderas y sus camisetas de color naranja, típicas de la afición. Un mar rojo y verde y blanco de sus famosas banderas nacionales. Y si la afición vasca es famosa por algo, es por ser justa y animar a todo el mundo, incluso a los que se caen y apenas pueden aguantar más. No les importa. Te animan igual que seas el mejor ciclista del mundo y que si vas en el “grupito”. Realmente me gusta y lo agradezco.

A lo largo de mis 14 años como ciclista profesional siempre he visto a los aficionados vascos como los fans más apasionados y leales del ciclismo. A veces parece que están casi llorando "¡venga! ¡venga!" y "¡ánimo! ¡ánimo!" Nunca he tenido ningún problema. Siempre hay espacio para que los corredores puedan pasar. Nunca abuchean a nadie. Siempre justos y apasionados. Nunca he visto un aficionado vasco causar problemas ni bloquear la carretera, ni hacer tonterías. Sois unos fans llenos de pasión por este deporte, los fans más leales, más informados y más apasionados. Entendéis y apreciáis el trabajo duro que hacemos en nuestro deporte.

La de la semana pasada puede haber sido mi última Vuelta al País Vasco. Quería regalarles, una vez más, una victoria, pero estaba haciendo otro tipo de trabajo. Estaba allí para ayudar a mis capitanes, para ponerles en una buena posición para la última subida. No tuve ni fuerzas, ni la oportunidad de dar más.
Pero, como siempre, estaban allí. No importa si hay 5 grados con nieve ni con lluvia, ni sol de verano, siempre son fiables y prestos a echar una mano cuando sufres.

Así que, después 14 años dando todo encima de la bici, sólo quería tomar un momento para decir: ¡¡¡Gracias, mis querido aficionados vascos!!! ¡¡¡Gracias de todo corazón por estar ahí y haber sido tan agradables y maravillosos conmigo durante mi carrera!!!
MILA ESKER!
JENS VOIGT, Abril 2011

13 de abril de 2011

Txurruka e Isasi (Euskaltel) entrenarán el domingo con los participantes del Triathlon de Bilbao

Bilbao Triathlon, la espectacular prueba combinada de natación, ciclismo y carrera pedestre que se desarrollará en Bilbao el próximo 28 de mayo, ya calienta motores. Dada la singularidad de esta competición en el entorno urbano de la capital vizcaína, que celebra su primera edición, la organización ha optado por preparar tres Training Days, entrenamientos libres que ayuden a familiarizar a los participantes con los circuitos a pié, en bicicleta y a nado.

El primero de estos Training Days se ha convocado para este domingo, día 17, y consistirá en un recorrido por los 87 kilómetros de que consta la prueba ciclista. Este entrenamiento contará con el aliciente de la participación de dos profesionales del equipo ciclista Euskaltel, Amets Txurruka e Iñaki Isasi, buenos conocedores de las carreteras que deberán atravesar los triatletas. La bilbaína Virginia Berasategui –

12 de abril de 2011

Igor Antón encabeza la formación de Euskaltel para el Giro de Italia

El equipo ciclista Euskaltel Euskadi tiene perfilada la formación que competirá en la próxima edición del Giro de Italia, que se desarrollará del 7 al 29 de mayo. El conjunto ‘naranja’ presentará en la línea de salida de Turín una formación compuesta por Igor Antón, Mikel Nieve, Juan José Oroz, Iñaki Isasi, Javier Aramendía, Jorge Azanza, Pierre Cazaux, Daniel Sesma y Miguel Minguez. Ocho etapas que la propia organización define como de ‘alta montaña’, una cronoescalada, una crono por equipos el primer día y una crono individual el último en Milán dibujan las líneas maestras de lo que los hombres de Igor González de Galdeano deberán afrontar en su regreso a Italia tras tres años de ausencia.

Para llegar en un momento óptimo de forma a la 'corsa rosa', Euskaltel Euskadi participará en la Vuelta a Castilla y León, que se disputa del 13 al 17 de abril, con gran parte del bloque que viajará dentro de tres semanas al Giro.

De esta manera, Igor Antón estará secundado en la cita que comienza en Medina de Rioseco por Mikel Nieve, Javier Aramendía, Jorge Azanza, Pierre Cazaux, Daniel Sesma y Miguel Minguez, mientras que Rubén Pérez es el único que se desplazará a tierras castellanas y no acudirá a Italia. Iñaki Isasi y Juanjo Oroz han participado en la Vuelta al País Vasco y esta semana tendrán un merecido descanso tras una semana de exigencia máxima.

Web Euskaltel

Cuidado al elegir el color del sillín

10 de abril de 2011

Yelko Gómez gana en Igantzi y Montenegro en Peralta

Podio de Igantzi. Blog Caja Rural
El ciclista panameño del Caja Rural, Yelko Gómez, se impuso este domingo en la prueba disputada en Igantzi, puntuable para el Lehendakari Txapelketa. Ibai Salas (Seguros Bilbao) logró la segunda plaza en el Alto de la Piedad, mientras que Jon Larrinaga (Naturgas) fue tecero.

1. Yelko Gómez (Caja Rural) 2:42:32
2. Ibai Salas (Seguros Bilbao) a 2
3. Jon Larrinaga (Naturgas Energía) m.t.
4. Eddy Valdespino (Caja Rural) m.t.
5. Aitor González (Debabarrena) m.t.
6. Alejandro Sívori (Azysa-Conor) m.t.
7. Igor Merino (Naturgas) m.t.
8. Carlos Jiménez (Caja Rural) a 8
9. Luis Rodrigo Blanco (Koplad-Uni2) m.t.
10. Mikel Elorza (Bidelan-Kirolgi) m.t.

Por otro lado, el corredor argentino del Azysa-Conor, Jorge Martín Montenegro, venció en la edición número 70 del Circuito de Pascuas celebrado en la localidad navarra de Peralta, prueba perteneciente al Torneo Euskaldun, que organiza la Federación Vasca de Ciclismo.

1º Jorge Martín Montenegro (ARG/Azysa-Conor)
2º Yelko Gómez (PAN/Caja Rural)
3º Román Mastrangelo (ARG(Cafés Baqué)
4º Elías Damián Pereyra (ARG/Cafés Baqué)
5º Haritz Orbe (Bidelan-Kirolgi)

Van Summeren da la sorpresa en la Paris-Rubaix

ROUBAIX (FRANCIA), 10 (EUROPA PRESS)
El ciclista belga Johan Van Summeren (Garmin-Cervelo) ha conseguido la victoria en la 96 edición de la París-Roubaix con un tiempo de 6 horas, 27 minutos y 24 segundos, imponiéndose a Fabian Cancellara (Leopard-Trek), anterior campeón, por 19 segundos de ventaja.

Con esta victoria, Van Summeren impidió que Cancellara revalidará su título en la prueba francesa de 258 kilómetros tras su victoria el año pasado.

El comienzo de carrera fue movido y cuando sólo se llevaban cinco kilómetros recorridos, Adriano Malori (Lampre-ISD) y Andreas Schillinger (Skil-Shimano) buscaron la aventura, pero el pelotón frustró la fuga enseguida.

Poco después fueron Mikhail Ignatiev (Katusha), Roy Curvers (Skil-Shimano) y Ben King (RadioShack) los que consiguieron abrir hueco con el pelotón durante tres kilómetros, cuando el grupo volvió a unirse.
La primera escapada seria llegó a los 21 kilómetros, en la que Bradley Wiggins (Sky), Marco Bandiera (Quick Step) y Mirko Selvaggi (Vacansoleil-DCM) consiguieron una ventaja de hasta 30 segundos y a los que se intentaron unir Anthony Ravard (Ag2r-La Mondiale) y Bert De Backer (Skil-Shimano), pero el ritmo fuerte del pelotón consiguió volver a unir a todo el grupo.

Tras estos primeros ataques, la carrera se calmó y el pelotón permaneció unido hasta el kilómetro 90, cuando ocho corredores encabezados por Martin Elmiger (Ag2r-La Mondiale) y Jimmy Engoulvent (Saur-Sojasun) iniciaron una ofensiva y llegaron a tener una ventaja de casi 3 minutos a 100 kilómetros para el final.
Por detrás, Andre Greipel atacaba en la cabeza del pelotón y tiraba de Dekort (Skil-Shimano) y Gorazd Stangelj (Astana) para situarse en un grupo intermedio entre los escapados y el pelotón.

En la llegada al bosque de Arenberg, Boonen tuvo un contratiempo mecánico que le dejó a 45 segundos del pelotón que comenzó a dominar el equipo Leopard-Trek de Fabian Cancellara, intentando reducir la ventaja con los diez escapados, que a falta de 75 kilómetros del final conservaban una ventaja de 1:45.

Cancellara aceleró en el paso por el octavo sector y tan sólo Hudsov pudo seguirle, pero luego se unió a ellos Ballan y consiguieron recortar la distancia con los fugados, manteniéndola en 50 segundos.
Ante esta presión del grupo perseguidor, Van Summeren atacó en la cabeza y dejo atrás a Rast, Bak y Tjallingi con el grupo de Cancellara a casi un minuto de distancia.

Este ataque de Van Summeren a 14 kilómetros del final sentenció la carrera y permitió al belga conseguir su segundo título profesional tras la Vuelta a Polonia conseguida en 2007 y mejor su mejor resultado en esta prueba francesa, donde fue quinto en 2009. Por su parte, la esperanza española, Juan Antonio Flecha (Team Sky) acabó en novena posición a 47 segundos del líder.


--CLASIFICACIÓN.
  1. Johan Van Summeren (BEL/Garmin-Cervelo) 6:27:24.
  2. Fabian Cancellara (SUI/Leopard-Trek) a 19.
  3. Maarten Tjallingil (HOL/Rabobank) m.t.
  4. Gregory Rast (SUI/Radioshack) m.t.
  5. Lars Bak (DIN/HTC-Highroad) 21.
  6. Alessandro Ballan (ITA/BMC Racing) 36.
  7. Bernhard Eisel (AUS/HTC-Highroad) 47.
  8. Thor Hushovd (NOR/Garmin) m.t.
  9. JUAN ANTONIO FLECHA (ESP/Team Sky) m.t.
    10.Mathew Hayman (AUS/Team Sky) m.t.

Van Dijk (Azysa-Conor) se impone en la Clásica Torredonjimeno

El corredor holandés del equipo Azysa-Conor, Peter Van Dijk, se ha ha proclamado vencedor en la Clásica Torredonjimeno, sexta prueba puntuable de la Copa de España. El podio lo han completado Francisco García Nicolás (Caja Rural) y Edison Bravo (Extremadura Spiuk).

Aunque hubo bastante movimiento en los primeros compases de la prueba no fue hasta el alto de las Siete Pilillas, en el kilómetro 119, cuando se iniciaron las hostilidades entre los favoritos, quedando un pelotón principal de 36 unidades.

Poco antes de la meta volante de Jaén se formó el grupo cabecero que se jugó la prueba con el mencionado Van Dijk, Francisco García Nicolás (Caja Rural), el chileno Edison Bravo (Extremadura Spiuk) y Esteban Plaza (KTM-Murcia), con diferencias que nunca superarían el medio minuto, aunque en los últimos ocho kilómetros se cortaría el cuarteto con triunfo en solitario del holandés, con 24 segundos sobre García, que sería el mejor sub-23 del día, 31 sobre Bravo y 37 sobre Plaza.


EZQUERRA, NUEVO LÍDER

Por su parte, Jesús Ezquerra (Cueva El Soplao) es el nuevo líder de la Copa de España, aunque empatado a puntos con Fran Moreno (Caja Rural). Ezquerra y Moreno esprintaban en cabeza del grupo perseguidor, que cedía 44 segundos ante los cuatro escapados, llegando por este orden y justo por delante de Eduard Prades (Ayuntamiento de Tarragona-Mopesa), otro de los hombres que se está jugando la Copa de España.

De esta forma, los dos ciclistas empatan a 204 pero el último mejor resultado favorece al cántabro nuevo líder, mientras que el catalán se queda con 180. Y todo ello a falta de las dos últimas pruebas, aunque ahora la Copa de España entra en una nueva pausa de dos semanas antes de reiniciarse el 1 de mayo con Prueba de Santa Cruz, en Legazpi (Euskadi) y finalizar con el Memorial Iguanzo, en Cantabria, una semana más tarde.

Crónica: Endika Martínez y RFEC

CLASIFICACIÓN
1º 2 VAN, Peter HOL AZYSA CONOR WRC 3:52:40
2º 81 GARCIA, Francisco ESP CAJA RURAL a 24
3º 57 BRAVO, Edison CHI EXTREMADURA SPIUK a 31
4º 12 PLAZA, Esteban ESP KTM MURCIA a 37
5º 73 EZQUERRA, Jesus ESP CUEVA EL SOPLAO a 44
6º 84 MORENO, Fco Javier ESP CAJA RURAL a 44
7º 121 PRADES, Eduard ESP AYUN.TARRAGONA - MOP a 44
8º 52 ALVARADO, Adrian CHI EXTREMADURA SPIUK a 44
9º 132 MARTINEZ, Jose David ESP MUTUA LEVANTE - CAFE a 44
10º 154 DOMENE, Ramon ESP SEGUROS BILBAO a 44
11º 191 ESTEVEZ, Aser ESP SUPERMERCADOS FROIZ a 44
12º 183 MERINO, Jesus ESP GUEROLA-VLC Terra i a 44
13º 153 FRAILE, Omar ESP SEGUROS BILBAO a 44
14º 41 OSUNA, Roman ESP CAJAGRANADA a 44
15º 61 MICHELENA, Julio ESP BIDELAN-KIROLGI a 44
16º 51 HOLGADO, Victor Manue ESP EXTREMADURA SPIUK a 44
17º 44 AGUILAR, Jose ESP CAJAGRANADA a 44
18º 96 MARQUEZ, Rafael ESP LIZARTE a 44
19º 55 GALLEGO, Juan Abenham ESP EXTREMADURA SPIUK a 44
20º 102 MARTIN, Victor ESP DIPUTAC.ÁVILA - TOSH a 44
21º 151 ANTON, Markel ESP SEGUROS BILBAO a 44
22º 4 GONZALEZ, David ESP AZYSA CONOR WRC a 44
23º 53 GALLEGO, Alberto ESP EXTREMADURA SPIUK a 44
24º 64 GARATE, Jon ESP BIDELAN-KIROLGI a 44
25º 173 GUTIERREZ, José Manuel ESP CAMARGO - FERROATLÁN a 44

8 de abril de 2011

Peralta e Igantzi, citas de este fin de semana en Euskadi

Este sábado 9 de abril Peralta acogerá la 70 edición del Circuito de Pascuas, puntuable para el Euskaldun, mientras que en Igantzi, al dia siguiente, tendrá lugar el Bidasoaldeko I. Saria, perteneciente al calendario del Lehendakari.

4ª etapa de la Vuelta al País Vasco



Hoy no ha habido crónica. Me he tomado la jornada libre para disfrutar de ciclismo del bueno en las rampas de Ixua y Usartza (Arrate). Buena compañía, mejor afición y ciclismo de élite para disfrutar con un sol poco habitual en la ronda vasca. Samuel Sánchez ha sido el más rápido en el sprint de los favoritos y se ha llevado el triunfo. La clasificacion queda en un puño para la crono del sábado en Zalla.

--CLASIFICACIÓN GENERAL
1. JOAQUÍM RODRÍGUEZ (ESP/Katusha) 17:12:43.
2. Andreas Klöden (GER/RadioShack) m.t.
3. SAMUEL SÁNCHEZ (ESP/Euskaltel-Euskadi) m.t.
4. Chris Horner (USA/RadioShack) a 1.
5. Ryder Hesjedal (CAN/Garmin-Cervélo) a 6.
6. XAVIER TONDO (ESP/Movistar) m.t.
7. Robert GESINK (NED,Rabobank) m.t.
8. DAVID LÓPEZ (ESP/Movistar) m.t.
9. BEÑAT INTXAUSTI, (ESP/Movistar) a 9.
10. Alexandre VINOKOUROV (KAZ/Astana) a 10.

6 de abril de 2011

La Clásica de Torrendonjimeno pretende clarificar la Copa de España

Con todavía un importante número de corredores con posibilidades de victoria final, y con una general especialmente apretada en las primeras posiciones llega este domingo, 10 de abril, la XXVII Clásica Ciudad de Torredonjimeno, sexta y antepenúltima prueba de la Copa de España de ciclismo en ruta, que organiza el Club Ciclista Torredonjimeno, y que tradicionalmente es una de las más complicadas, no sólo por su accidentada orografía, llena de continuos sube toboganes, sino porque es bastante complicada de controlar por lo que suele presentar desarrollos y desenlaces inesperados.

Los detalles de la prueba se conocieron ayer, en la presentación oficial a la que acudieron Cosme Moreno, alcalde de Torredonjimeno, Yolanda Caballero, diputada de Cultura, Antonia Olivares, delegada de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes acudieron Manuel Moreno y el propio Manuel Moreno, como presidente del club organizador, quienes volvieron a mostrar su apoyo a una prueba que es referencia deportiva en todo Jaén.

La carrera comenzará a las 9,30 y tras un circuito corto de 22 kilómetros alrededor de Torredonjimeno, se continúa por Arjona, Fuerte del Rey y Pegalajar, antes de afrontar el alto de las Siete Pilillas (segunda, km. 119), para seguir por Mancha Real y Jaén, pasando por el alto de Riogordillo (tercera, km 152), y llegar a la meta, tras 164 kilómetros de recorrido, poco después de las 13,30.



Recordemos que el maillot amarillo –además de ser el mejor sub-23- lo llevará Fran Moreno (Caja Rural), que suma 167 puntos, con cuatro de ventaja sobre Jesús Ezquerra (Cueva El Soplao), veinte sobre Eduard Prades (Ajuntament Tarragona) y treinta y tres sobre José David Martínez (Mutua de Levante-Cafémax). Por equipos, Bidelán-Kirolgi (70 puntos), sigue firme con una cómoda ventaja sobre Caja Rural (48), Seguros Bilbao (43) y Extremadura-Spiuk (42).

VER RUTÓMETRO

5 de abril de 2011

Kiryienka (Movistar) gana la segunda etapa de País Vasco y Kloden (RadioShack) coge el liderato

El ciclista bielorruso Vasil Kiryienka, del equipo Movistar, se ha adjudicado este martes la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco, disputada entre la localidad guipuzcoana de Zumarraga y la navarra de Lekunberri, sobre 163 kilómetros, mientras que el alemán Andreas Kloden (RadioShack) ha arrebatado el jersey amarillo de líder al español Joaquím Rodríguez (Katusha). Kiryienka ha aprovechado el ataque que lanzó en el último kilómetro a meta para adjudicarse esta segunda jornada en un tiempo de 4:06:40 mientras que Kloden ha sido el más rápido en el 'sprint' del grupo, que llegó a dos segundos del vencedor de la etapa.


“Llevaba dos años sin ganar y ya me tocaba después de tanto trabajo para el equipo, al que quiero darle las gracias. Hoy estaba muy cerca de casa –vive en Pamplona- y éste suele ser un lugar de entrenamiento habitual para mí, por lo que conocía el terreno a la perfección. Movistar Team tiene aquí cuatro corredores a un gran nivel y eso hace siempre más fácil ganar, hemos sabido jugar con esa ventaja. Este año no tenemos un líder claro y tenemos que aprovechar las oportunidades. No tenía previsto arrancar ahí, pero he visto que la gente iba bastante justa y en el descenso he dado un relevo fuerte, he visto que tenia unos metros y me he ido marchando poco a poco. ¿La general? Veremos, ayer aguanté en una etapa que no iba nada con mis características y hoy he aprovechado mi oportunidad. Estamos fuertes y eso es lo importante, pero estar en el podio en una carrera como esta es muy difícil. De momento, ya hemos hecho parte del trabajo. Estamos trabajando unidos y eso se nota en los resultados. Me gusta este equipo”.
138 KIRYIENKA, Vasili BLR MOV 4:06:39
2 KLÖDEN, Andreas GER RSH a 2
91 SCHLECK, Andy LUX LEO a 2
163 SÖRENSEN, Chris DEN SBS a 2
1 HORNER, Christopher USA RSH a 2
71 VAN DEN BROECK, Jurgen BEL OLO a 2
82 HESJEDAL, Ryder CAN GRM a 2
92 SCHLECK, Frank LUX LEO a 2
181 DUARTE, Fabio Andrés COL GEO a 2
10º 121 RODRIGUEZ, Joaquin ESP KAT a 2
11º 111 SÁNCHEZ, Samuel ESP EUS a 2
12º 135 TONDO, Xavier ESP MOV a 2
13º 133 LOPEZ, David ESP MOV a 2
14º 115 VERDUGO, Gorka ESP EUS a 2
15º 51 CUNEGO, Damiano ITA LAM a 2
16º 22 GESINK, Robert NED RAB a 2
17º 177 SEELDRAEYERS, Kevin BEL QST a 2
18º 134 INTXAUSTI, Beñat ESP MOV a 2
19º 151 VINOKOUROV, Alexander KAZ AST a 2
20º 131 ARROYO, David ESP MOV a 2
21º 45 CUMMINGS, Stephen GBR SKY a 2
22º 61 BASSO, Ivan ITA LIQ a 2
23º 194 HERRADA, José ESP CJR a 26
24º 101 NOCENTINI, Rinaldo ITA ALM a 26
25º 42 URAN, Rigoberto COL SKY a 26
26º 23 SÁNCHEZ, Luis León ESP RAB a 26
27º 124 KOLOBNEV, Alexandr RUS KAT a 26
28º 47 NORDHAUG, Lars Petter NOR SKY a 26
29º 15 SIVTSOV, Kanstantsin BLR THR a 26
30º 12 PINOTTI, Marco ITA THR a 45
31º 182 ARDILA, Mauricio COL GEO a 45
32º 195 MORENO, Javier ESP CJR a 54
33º 122 DI LUCA, Danilo ITA KAT a 54
34º 96 MONFORT, Maxime BEL LEO a 1:01
35º 145 LAGUTIN, Sergey UZB VCD a 1:08
36º 176 VANDEWALLE, Kristof BEL QST a 1:08
37º 126 MORENO, Daniel ESP KAT a 1:08
38º 56 NIEMIEC, Przemyslaw POL LAM a 1:08
39º 24 GARATE, Juan Manuel ESP RAB a 1:08
40º 154 DI GREGORIO, Rémy FRA AST a 1:08
41º 155 KESSIAKOFF, Fredrik SWE AST a 1:08
42º 171 PINEAU, Jérôme FRA QST a 1:08
43º 41 ROGERS, Michael AUS SKY a 1:08
44º 77 VANENDERT, Jelle BEL OLO a 1:08
45º 26 BARREDO, Carlos ESP RAB a 1:08
46º 117 VELASCO, Ivan ESP EUS a 1:08
47º 53 GAVAZZI, Francesco ITA LAM a 1:08
48º 123 KARPETS, Vladimir RUS KAT a 1:08
49º 32 SANTAROMITA, Ivan ITA BMC a 1:08
50º 125 CARUSO, Giampaolo ITA KAT a 1:08

Fotos de la 1ª etapa de la Vuelta al País Vasco

Fotos del ajustado sprint entre Joaquim Rodríguez y Samuel Sánchez (Web Katusha)


 Y de la espectacular subida a La Antigua. Os recomiendo visitar la galería completa de fotos en la web oficial de la carrera: DIARIO VASCO



4 de abril de 2011

Ponferrada acogerá el Mundial de Ciclismo en 2014



La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha anunciado en su página web que presentará a Ponferrada como candidatura única en la reunión de su Comité Directivo del próximo mes de septiembre –con ocasión de los Mundiales en Copenhague- para la atribución de los Mundiales de carretera de 2014.

La decisión ha sido tomada una vez finalizado el plazo oficial para la presentación de candidaturas, tras el cual la UCI ha anunciado que el dossier presentado por Ponferrada “ha sido calificado como el mejor desde el punto de vista de la atribución de la organización de los mencionados Mundiales, tras un profundo estudio de todos los elementos –especialmente deportivos y económicos-

'Purito' Rodríguez (Katusha) da el primer golpe en la Vuelta al País Vasco (Avance)

Vuelta al País Vasco 2010

El corredor del Katusha Joaquim 'Purito' Rodriguez se ha impuesto en la primera etapa de la Vuelta al País Vasco con final en Zumárraga y se ha hecho así con el primer maillot de líder de la carrera al imponerse al sprint a Samuel Sánchez (Euskaltel), Horner (RadioShack) y Kloden (RadioShack), cuarteto con el que entró destacado a meta.

El resto de favoritos para llevarse la Vuelta han entrado a meta en dos grupos separados que han cruzado la línea de meta de Zumarraga a 9 y 18 segundos (clasificación más abajo).  

La etapa se rompió en el Alto de la Antigua, a tres kilómetros de meta, en donde Chris Horner abrió las hostilidades entre los favoritos y consiguió abrir hueco en la dura subida. junto a Joaquim Rodríguez, que coronó La Antigua en primer lugar.

La fuga de la jornada estuvo protagonizada por Rovny (Radioshack), Tankink (Rabobank) y Perget (AG2R), que fueron capturados a 10 kilómetros de meta tras el trabajo de Euskaltel, y sobre todo Leopard, al frente del pelotón.

Mañana se disputa la segunda etapa de la ronda vasca entre la localidades deZumárraga y Lekunberri, con el Alto de Azpiroz (1ª) a tres kilómetros de meta como principal cota de la jornada.




DECLARACIONES DE  'PURITO' RODRÍGUEZ EN META
“No me considero un corredor llorón pero hoy no me esperaba ganar porque llevo un temporada desastrosa y hoy casi me echo a llorar al cruzar la línea de meta. Desde que ha empezado la temporada todo ha ido en mi contra y hoy he visto a Dios en la meta”.

“La etapa de mañana será parecida a la de hoy, no tan selectiva pero incita a movimientos. Hay días clave en esta Vuelta y hoy hemos salvado el primero. Vestir el maillot amarillo es cosa de privilegiados. Pasar primero por el premio de montaña ha sido una sensación increíble y ganar ha sido el copón. Voy a ir a ganar etapas, con la miseria que he pasado este año, no voy a perdonar”.

CLASIFICACIÓN GENERAL Y DE LA PRIMERA ETAPA (bicicilismo.com)


1. Joaquim Rodríguez (Katusha) 4:02:42
2. Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) m.t.
3. Andreas Kloden (RadioShack) m.t.
4. Chris Horner (RadioShack) a 1
5. Ryder Hesjedal (Garmin-Cervélo) a 6
6. Damiano Cunego (Lampre-ISD) m.t.
7. David López (Movistar) m.t.
8. Robert Gesink (Rabobank) m.t.
9. Danilo Di Luca (Katusha) m.t.
10. Xavier Tondo (Movistar) m.t.
11. Beñat Intxausti (Movistar) a 9
12. Alexandr Kolobnev (Katusga) a 18
13. Wouter Poels (Vacansoleil) m.t.
14. Alexandre Vinokourov (Astana) m.t.
15. Rigoberto Urán (Sky) m.t.
16. Luis León Sánchez (Rabobank) m.t.
17. Francesco Gavazzi (Lampre-ISD) m.t.
18. Ivan Basso (Liquigas-Cannondale) m.t.
19. Frank Schleck (Leopard-Trek) m.t.
20. Andy Schleck (Leopard-Trek) m.t.
21. Jurgen van den Broeck (Omega Pharma-Lotto) m.t.
22. Vasili Kiriyenka (Movistar) m.t.
23. Jelle Vanendert (Omega Pharma-Lotto) m.t.
24. Przemyslaw Niemec (Lampre-ISD) m.t.
25. Juanma Garate (Rabobank) a 36

3 de abril de 2011

Moreno (Caja Rural) recupera el liderato tras un Valenciaga ruso

Crónica RFEC

Fran Moreno (Caja Rural) ha recuperado el liderato de la Copa de España élite y sub 23 gracias a su quinto puesto en el Memorial Valenciaga, que ha resultado una auténtica exhibición del ruso Evgeny Shalunov (Locomotiv), y que se ha disputado hoy sobre 163 kilómetros con salida y llegada en Eibar.

José David Martínez (Mutua Levante-Cafemax), Adrián Alvarado (Extremadura-Spiuk) y Jesús Ezquerra (Cueva El Soplao) llegaban a 1-28, y Moreno encabezaba un segundo grupo de ocho corredores, mientras que Eduard Prades (Ajuntament Tarragona), el líder de la Copa, no lograba puntuar. De esta forma, la clasificación se ajusta aún más, ya que Moreno –que además es el mejor sub-23-, suma 167 puntos frente a los 163 de Ezquerra, con Prades tercero con 134, por delante de Martínez, con 134. 

El próximo domingo, 10 de abril, la Clásica Ciudad de Torredonjimeno en tierras jienenses contribuirá a despejar un poco más la clasificación ya que es la antepenúltima prueba de esta Copa de España.

Volviendo la carrera de hopy, dos elementos fueron claves en este Valenciaga: por un lado, el agua, que acompañó persistentemente a los corredores; por otro, el protagonismo de los ciclistas rusos del Lokomotiv, que se están convirtiendo en los actores principales en cuantas pruebas de la Copa están tomando parte.

En esta ocasión fue Shalunov, quien escapaba en el kilómetro 44, junto a David Valero (Ceuta-Redfree), alcanzando ambos rápidamente una ventaja que fue máxima, de dos minutos, en el km. 65, y sin que descendiera del minuto pese a los contraataques desde atrás, destacando la combatividad de Román Mastrangelo (Baqué), que anduvo muchos kilómetros entre los dos frentes.

Fue antes de la subida a Areitio cuando Julen Mitxelena (Bidelan), Jesús Herrero (Camargo), Pedro Gregori (Mutua Levante-Cafemax), Víctor Holgado (Extremadura-Spiuk) y Mikel Hernández (Debabarrena), alcanzaban la cabeza de carrera, aunque éste último no aguantaba demasiado tiempo con los de delante. Por la cima de este puerto, en el km. 125, la ventaja era de 1-25, aunque quedaba aún la cima más dura del día, Ixúa, a 28 de meta.

Y en este puerto era cuando se producía el ataque de Shalunov, con Holgado intentando seguirle a distancia, y Seguros Bilbao tomando las riendas del pelotón. De hecho, Omar Fraile, viniendo desde atrás remontaba a parte los escapados aunque transitaba a un minuto de la cabeza, con el ruso con una veintena de segundos sobre el extremeño, con Mitxelena tercero, que daba alcance al otro español en el descenso. Desgraciadamente el contraataque de Fraile no le sirvió al equipo vasco al final.

Desde ahí hasta la meta, ritmo muy vivo del ruso, que mantuvo diferencias superiores al minuto hasta que se presentó en solitario en las calles de Eibar. Por detrás de formaba un grupo de diez unidades del que saltaban en el último puerto Alvarado, Ezquerra y Martínez para jugarse el podio, mientras que a Moreno le valía con ganar a sus compañeros para volverse a vestir de amarillo.

Por equipos, victoria del Locomotiv, por delante de Extremadura-Spiuk, Caja Rural y  Seguros Bilbao, aunque la cómoda situación que traía el Bidelán le permite mantener el liderato por escuadras sin problemas

Shalunov (Lokomotiv) se impone en el Memorial Valenciaga 2011 (Avance)

El ciclista del Lokomotiv Evgeny Shalunov se ha impuesto en la cuadragésima edición del Memorial Valenciaga disputada esta mañana en la localidad guipuzcoana de Eibar. De este modo, el ciclista del conjunto ruso repite victoria en la Copa de España tras la ya conseguida en  el GP Macario.

La prueba se ha disputado bajo una intensa lluvia en la que Shalunov se ha desenvuelto como pez en el agua tras una exhibición de fuerza al estar escapada desde la primera parte de la prueba junto a Valera (Ceuta). Sin embargo en la ascensión a Ixua es cuando el ruso a roto definitivamente al carrera y se ha fugado del grupo de escapados en el que se encontraba.

De ahí hasta la línea de llegada el deportista ha gozado de ventajas que superaban el minuto,  y que los tres perseguidores,  (2º) José David Martínez (Mutua Levante), (3º)  Alvarado (Extremadura), y (4º) Ezquerra (Cueva Soplao), no han conseguido neutralizar.

Clasificación:
1. Evgeny Shalunov (Locomotiv) 4:14:14
2. J. David Martínez (Mutua Levante-Cafemax) a 1:28
3. Adrián Alvarado (Extremadura-Spiuk) m.t.
4. Jesús Ezquerra (Cueva El Soplao) m.t.
5. Fco. Javier Moreno (Caja Rural) a 1:48
6. Jesús Herrero (Camargo) m.t.
7. Andrés Sánchez (Extremadura-Spiuk) m.t.
8. Gustavo Igancio Pérez (Ciudad Oviedo) m.t.
9. Víctor Holgado (Extremadura-Spiuk) m.t.
10. Sergey Chernetskiy (Locomotiv) m.t.
11. Omar Fraile (Seguros Bilbao) m.t.
12. Jonathan Perdiguero (Caja Rural) m.t.
13. Víctor Martín (Diputación Avila) a 2:03
14. Igor Merino (Naturgas) a 2:10
15. Sergey Shilov (Locomotiv) a 2:59
16. Artur Ershov (Locomotivi) m.t.
17. Jordi Simón (Caja Rural) m.t.
18. José Manuel Gutiérrez (Camargo) m.t.
19. Peter Van Dijk (Azysa-Conor) m.t.
20. Aitor González (Debabarrena) m.t.
21. Julen Mitxelena (Bidelan-Kirolgi) m.t.
22. Antonio Pedrero (Seguros Bilbao) a 3:02
23. Alberto Gallego (Extremadura-Spiuk) m.t.
24. Daniel Ania (Ciudad Oviedo) m.t.
25. David Valero (Ceuta) m.t.
Equipos:
1. Locomotiv 12:47:29
2. Extremadura-Spiuk a 17
3. Caja Rural a 1:48
4. Seguros Bilbao a 3:57
5. Camargo-Ferroatlántica a 7:04

CLASIFICACIONES: de bicicilismo.com

1 de abril de 2011

Amorebieta cierra el Apertura con el Premio Primavera

La localidad de Amorebieta acogerá este domingo la tercera y última prueba del Torneo Apertura 2011. La localidad vizcaína celebrará la edición número 51 del Premio Primavera, en la que lo ciclistas de primer y segundo año deberán afrontar los 97 kilómetros de los que consta la prueba.

La competición organizada por la SC Amorebieta dará inicio a las las 10:30 de la mañana de la localidad y concluirá en el mismo lugar al fila de la una del mediodia. La clasificación de esta competición está liderada por Fernando Grijalba (Naturgas), con 27 puntos, mientras que Rafael Márquez (Lizarte) y Enaut Pagola (Debabarrena) son segundo y tercero con 12 y 10 puntos, respectivamente.